07 oct. 2025

El virus del Zika puede contagiarse en monos por vía oral, según estudio

Científicos en Estados Unidos han observado que el virus del Zika puede contagiarse entre primates por vía oral, aunque el riesgo de transmisión a través de la saliva es bajo, según revela un estudio publicado este martes por la revista “Nature”.

administraron una dosis alta del virus a las amígdalas de tres rhesus.jpg

Investigadores administraron una dosis del virus a las amígdalas de tres rhesus. | Foto: abc.es

EFE

La investigación, liderada por la Universidad de Wisconsin, aporta nuevas pistas respecto al funcionamiento de este virus y cómo se puede propagar entre poblaciones humanas.

“El virus del Zika está presente en la orina, saliva, lágrimas y la leche materna, pero el riesgo de transmisión relacionado con estos fluidos corporales es actualmente desconocido. Aquí evaluamos el riesgo de transmisión del Zika a través del contacto mucosal en macacos rhesus”, explican los autores en el documento.

Aunque se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos y por contacto sexual, existe al menos un caso de “contagio no sexual” entre humanos ocurrido en un hospital, recuerda el equipo de científicos.

El experto al frente de esta investigación, Thomas Friedrich, y sus colegas en la Universidad de Wisconsin sospechaban que alguno de los citados fluidos corporales podría ser el culpable de esa infección, por lo que calcularon el riesgo de transmisión vía oral en monos a través de la saliva.

Para su estudio, administraron una dosis alta del virus a las amígdalas de tres rhesus y constataron después de dos días que todos los animales estaban infectados.

Asimismo, confirmaron que los niveles de presencia del virus en la sangre y la orina eran similares a los observados en animales infectados con una inyección subcutánea, lo que sugiere que la transmisión vía oral es posible.

Otros tres macacos inoculados de manera subcutánea con el Zika actuaron como donantes de saliva para analizar el riesgo de transmisión a través del contacto con secreciones orales de individuos infectados.

Siete primates sanos expuestos repetidamente a esa saliva a través de sus ojos, amígdalas y fosas nasales no contrajeron el virus.

“Nuestros resultados sugieren que existe un riesgo de transmisión del virus del Zika a través de la vía mucosal, pero que el peligro que plantean las secreciones orales de individuos con un nivel típico de infección del virus es bajo”, aportan los expertos.

Aunque reconocen que es necesario efectuar más estudios para conocer en detalle los mecanismos de transmisión, destacan que su investigación indica que el virus del Zika puede contagiarse por vía oral si la dosis es suficientemente alta.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.