22 nov. 2025

El Viernes Santo no habrá recolección de basura en Asunción

La Municipalidad de Asunción informó que no habrá recolección de basura durante el Viernes Santo solamente.

basura asu 1.jpg

Fiestas en el microcentro dejan 30.000 kilos de basura. Foto: Gentileza

El servicio de recolección de basura se realizará durante este martes, miércoles y jueves de la Semana Santa. El viernes no habrá recorrido de los recolectores de basura y se retomará nuevamente el servicio durante el sábado 26 de marzo.

Sin embargo, habrá un equipo de guardia que estará en alerta.

Por otro lado, se reforzará durante estos días la cobertura en lugares donde se prevé una gran afluencia y circulación de personas, como cementerios, la Terminal de Ómnibus de Asunción, la avenida Costanera y la bahía de Asunción.

La Dirección de Servicios Urbanos instó a la ciudadanía a sacar la basura en las canastas de sus domicilios solo los días y horarios establecidos para la recolección.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.