El rol de la Justicia Electoral en la aplicación de la Ley Nº 6983/22, según detallaron luego de la reunión realizada ayer en el Palacio de López, será el de recopilar, por medio de la web de la institución, las firmas electrónicas, trabajo que iniciará el máximo órgano electoral a partir del 15 de diciembre.
El coordinador de la Comisión Promotora de la Iniciativa Popular, Robert Cano, refirió al salir del encuentro que la aplicación de la nueva legislación ayudará en la complicada tarea de recopilar las firmas que se requieren para que las propuestas ingresen al Congreso Nacional.
“Facilitará el engorroso proceso de juntar firmas en físico para promover legislaciones desde la ciudadanía... Así, la gente interesada completará un formulario con los datos solicitados para apoyar proyectos de leyes u ordenanzas de su preferencia”, dijo.
Cano destacó que el Paraguay será el primer país en todo el mundo que usará la figura de la firma electrónica como herramienta para la presentación de iniciativas populares.