02 nov. 2025

El trabajo es bien común

Es impresionante el ver los 7.000 hondureños que salieron caminando de su país, atravesaron Guatemala, intentan ingresar en México y caminar 2.000 kilómetros hasta la frontera de los Estados Unidos, buscando trabajo en Norteamérica.

Vidas jóvenes, frustradas por falta de trabajo.

Dan pena, pero también rabia e indignación.

El derecho a un trabajo es algo que olvidaron los que tienen medios para crearlo.

Con las maquinarias disminuyó.

Con la inteligencia artificial y robots va a reducirse aun más.

Sobre el trabajo edito frases del papa Francisco que fueron expresadas en la plaza Maggiore de Bolonia ante miles de obreros.

“Buscar una sociedad más justa no es un sueño del pasado, sino un empeño, una misión que hoy tiene necesidad de todos.

La situación del desempleo juvenil y de tantos que han perdido el trabajo y no consiguen reinsertarse en el mundo del trabajo, es una realidad a la que no podemos habituarnos, tratándola como si solamente fuese una estadística.

La lucha contra la pobreza se realiza en gran parte por medio del trabajo.

No se ofrece una verdadera ayuda a los pobres sin que puedan encontrar trabajo y dignidad.

Se trata de un desafío sumamente apasionante…”.

Cuando Francisco vino al Paraguay frecuentemente habló del trabajo.

“Que no haya más niños sin educación, obreros sin trabajo digno, campesinos sin tierras para cultivar…”.

”La medida del modelo económico ha de ser la dignidad integral de las personas, especialmente, de aquellas personas más vulnerables e indefensas”. (En el Palacio de Gobierno).

“Ciertamente es muy necesario para un país el crecimiento económico y la creación de la riqueza y que esta llegue a todos los ciudadanos, sin que nadie quede excluido”. (En el León Coundou).

En nuestro país la pobreza que destroza a más de un millón de pobres tiene como una de sus causas principales la falta de un trabajo digno. ¿Preocupa esto a este Gobierno sesenta años en el poder?