07 dic. 2023

El terremoto de Marruecos daña 56.674 casas en 2.930 aldeas

Un total de 56.674 casas resultaron dañadas en las 2.930 aldeas del sur de Marruecos afectadas por el terremoto del pasado día 8 y un 32 por ciento de ellas se derrumbaron completamente, según un balance de daños del Ministerio marroquí de Finanzas al que tuvo acceso EFE.

Terremoto Marruecos

La cocina de un edificio dañada tras un potente terremoto en Ouirgane, al sur de Marrakech, Marruecos.

Foto: EFE

El escrito, presentado el pasado sábado ante la Comisión de Finanzas en el Parlamento, explica que el Gobierno ingresará a partir de este mes una ayuda mensual urgente para las familias de 30.000 dirhams (2.760 euros, 2.920 dólares), dividida en 12 meses.

Las aldeas del Alto Atlas dañadas por el terremoto, que tuvo una magnitud de entre 6,8 y 7 y causó casi 3.000 muertos y 5.500 heridos, se encuentran en las provincias sureñas de Marrakech, Al Haouz, Chichaoua, Taroudant, Ouarzazate y Azilal.

Del total de aldeas ubicadas en esas provincias, un 35% han registrado daños en edificios, dice el balance, que da cuenta de 163 municipios urbanos y rurales afectados, un 68% del total de municipios en esas regiones.

Lea más: Marruecos prevé reabrir en tres días todas las carreteras afectadas por el terremoto

El informe agrega que las familias dañadas recibirán antes de fin de este mes la indemnización anunciada de entre 140.000 dirhams (12.900 euros, 13.627 dólares) para reconstruir las casas que se han derrumbado de forma completa y 80.000 dirhams (7.360 euros, 7.787 dólares) para restaurar las que han sufrido daños parciales.

El documento recuerda que el Estado ha asignado un presupuesto de 120.000 millones dirhams (11.035 millones de euros, 11.680 millones de dólares) para reconstruir las infraestructuras en las zonas afectadas e implementar un nuevo plan de desarrollo socioeconómico en esa parte de Marruecos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Brasil le transmitió este jueves la presidencia temporal del Mercosur a Paraguay, que la ejercerá durante el primer semestre de 2024 con otras prioridades, en una rápida ceremonia protocolaria en el marco de la cumbre de este bloque que completan Argentina, Uruguay y, desde hoy, Bolivia.
El telescopio espacial Hubble retomará este viernes sus operaciones tras una semana de pausa, informó este jueves la NASA en un comunicado.
La empresa aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, estaría valorada en 175.000 millones de dólares, por encima de la valoración de gigantes como Disney o Comcast, según un proyecto de oferta de acciones al que ha tenido acceso Bloomberg.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) firmó este jueves, en su LXIII cumbre presidencial, en Río de Janeiro, un acuerdo de libre comercio con la República de Singapur, el primero de su historia con un país de Asia-Pacífico.
La LXIII Cumbre de Presidentes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) empezó este jueves en Río de Janeiro, donde ratificarán la incorporación de Bolivia, firmarán un acuerdo de libre comercio con Singapur y debatirán sobre las negociaciones con la Unión Europea (UE).
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lamentó este jueves no haber logrado que el Mercosur y la Unión Europea (UE) firmaran un acuerdo de libre comercio este año, pero alegó que ambas partes avanzaron hacia un texto más equilibrado y pidió que Paraguay insista en las negociaciones en 2024.