14 jul. 2025

El Supremo revisa mañana el recurso de Messi contra la condena a 21 meses de cárcel

El Supremo revisará mañana, en una deliberación que se celebrará a puerta cerrada, el recurso que el futbolista Leo Messi y su padre han presentado contra las condena a 21 meses de cárcel para cada uno que les impuso la Audiencia de Barcelona por fraude fiscal.

El jugador del FC Barcelona Lionel Messi y su padre, Jorge Horacio Messi, en la sala de la Audiencia de Barcelona. EFE/Archivo

El jugador del FC Barcelona Lionel Messi y su padre, Jorge Horacio Messi, en la sala de la Audiencia de Barcelona. EFE/Archivo

EFE

La Audiencia Provincial de Barcelona condenó al internacional argentino y a su padre por haber defraudado 4,1 millones a Hacienda mediante un entramado de sociedades interpuestas. El Supremo debe decidir si confirma o no esas condenas o, en su caso, si varía o no las penas impuestas.

Aun en el caso de que el Supremo confirmara las condenas íntegramente, ambos podrían evitar la cárcel, al no ser las penas superiores a los dos años, siempre que así lo acordara la Audiencia, que también podría enviarles a prisión.

En todo caso, lo cierto es que el calendario judicial se cruzará con fechas decisivas para el ejercicio deportivo del jugador: la deliberación tendrá lugar pocas horas después de que se juegue el partido de cuartos de final entre el Barcelona y el Juventus de Turín de Liga de Campeones.

La eliminatoria de cuartos de final frente al citado equipo italiano, en la que Messi debería jugar un papel estelar si su equipo quiere remontar el adverso resultado del partido de ida en Turín, se disputará hoy, a partir de las 20.45 horas (18.45 GMT), en el Camp Nou.

Además, el domingo 23 de abril,, tres días después de la deliberación, el Barcelona disputará el clásico frente al Real Madrid en el Bernabéu.

El futbolista fue castigado por tres delitos de fraude a Hacienda cometidos entre 2007 y 2009. La pena es solo de un año y nueve meses de prisión porque el tribunal tuvo en cuenta la atenuante de reparación del daño, a pesar de lo cual impuso una multa de 2 millones de euros a Messi y de 1,5 millones de euros a su padre.

La Audiencia de Barcelona recriminó a Messi que optara por una “ignorancia deliberada” sobre la gestión de sus ingresos por la explotación de sus derechos de imagen, ante la “sospecha justificada” de que el entramado societario del que se valía no era “claro y nítido”.

Lionel Messi y su padre recurrieron ante el Tribunal Supremo la condena. “Después de conocer los detalles de la sentencia judicial, los abogados de Leo Messi y Jorge Messi han manifestado que consideran que la sentencia no es correcta, pero centra el debate de tal forma que parece claro que el recurso que va a ser interpuesto acabará por dar la razón a la defensa”, explicaron en un comunicado.

La sentencia del Supremo, de la que será ponente el magistrado Luciano Varela, será votada por un tribunal integrado por los jueces Julián Sánchez Melgar; José Ramón Soriano; Alberto Jorge Barreiro y Andrés Palomo del Arco.

La deliberación sobre el asunto no supone que, necesariamente, haya un fallo; o que, de haberlo, se conozca inmediatamente.

Puede que los jueces no tomen mañana una decisión o puede que, habiendo un dictamen, este no sea anunciado hasta que esté redactada la sentencia y ésta sea notificada formalmente. Pero tampoco es totalmente descartable que mañana se conozca el futuro penal de Messi.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.