El sargento 1º técnico en aviación César Antonio Fernández Carvallo (29) recibió siete impactos de bala de espaldas al registrarse un enfrentamiento entre miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta que ingresaron a un campamento del grupo armado en Arroyito, departamento de Concepción.
El hecho se produjo a las 2 de la madrugada de ayer en un refugio ubicado entre los asentamientos Núcleo 5 y Núcleo 6, según la Policía.
Los uniformados ingresaron al monte, ya que tenían la información de que en el lugar se encontraban descansando Lucio Silva, líder de una de las células; Esteban Marín López, Albino Ramón Jara Larrea, Alfredo Jara Larrea y Rudy Ruiz Sosa.
Todo indicaba que el operativo iba a dar un duro golpe al grupo armado hasta que los ladridos de unos perros alertaron a los hombres que abandonaron el sitio y se escondieron en lugares estratégicos.
Finalmente respondieron con disparos a la incursión de los militares y agentes de las Fuerzas de Operaciones de la Policía Especializada (FOPE), según el ministro del Interior, Francisco de Vargas.
Durante la refriega el sargento Fernández acusó cinco disparos en la espalda y dos en el hombro con armas para balas del calibre 5,56 (M-16) y de 22 mm, informó el fiscal Joel Cazal, quien se encargó del levantamiento del cuerpo.
El teniente 1º Mario Francisco Ávalos Cañete (34) también recibió un disparo en el abdomen y se encuentra en grave estado a causa de las heridas provocadas por el proyectil.
INCAUTACIÓN. En horas de la mañana los agentes levantaron del campamento una escopeta recortada calibre 16, una mochila que contiene uniforme camuflado, quepis, dos cuadernos de cien hojas, ropas varias, pilas, linternas, nafta, partes de aparatos explosivos a ser armados (detonador, estopín y cables) y restos de un animal vacuno recientemente faenado.
Además, entre los documentos se halló un escrito en donde aparecen nombres nuevos con sus respectivos rangos que la banda armada acostumbra utilizar para organizar a sus hombres.
El Ministerio Público con agentes de Antisecuestros analizarán esas identidades. El fiscal Federico Delfino no descarta que sean nuevos colaboradores e integrantes de nuevas células.
El director de la 2ª Zona Policial, Crio. Antonio Gamarra, lamentó que haya fracasado el operativo, pero destacó que el trabajo de inteligencia fue impecable. Sostuvo que desanima lo sucedido, pero asegura que eso no significa empezar de cero la lucha contra la banda armada.
Además de la incursión en zona del campamento, en simultáneo se realizaron otros operativos en los alrededores para repeler al grupo armado.