06 nov. 2025

El rover Viper de la NASA aterrizará en 2023 en polo sur de la Luna

El Vehículo de Exploración Polar para Investigación de Volátiles (Viper, en inglés) aterrizará en 2023 en el polo sur de la Luna para explorar la presencia de agua y otros recursos, informó este lunes la agencia federal estadounidense NASA.

luna.jpg

Estados Unidos propuso la creación de un biobanco de células animales en la Luna.

Foto: Nasa.

La NASA precisó este martes que el sitio exacto de la misión, que hace parte del programa Artemis de regreso a la Luna, será cerca del borde occidental del cráter Nobile, donde explorará la superficie y el subsuelo de la región.

El equipo de la NASA evaluó las trayectorias viables del rover, teniendo en cuenta los lugares donde Viper podría usar sus paneles solares para cargarse y conservar calor durante su viaje de 100 días.

“Buscamos respuestas a algunas preguntas bastante complejas, y el estudio de estos recursos en la Luna que han resistido la prueba del tiempo nos ayudará a responderlas”, expresó Anthony Colaprete, científico principal del proyecto Viper.

Viper, que será lanzado a bordo de un cohete Falcon Heavy de la empresa privada SpaceX, estudiará una superficie lunar aproximada de 93 kilómetros cuadrados (36 millas cuadradas).

Durante la misión, el rover recolectará muestras en al menos tres sitios de las áreas cuidadosamente seleccionadas que proporcionarán una mayor comprensión de una amplia gama de diferentes tipos de entornos lunares, detalló la NASA.

Lea más: Exitoso regreso a Tierra de primera tripulación espacial civil

El equipo de Viper buscará analizar las características del hielo y otros recursos utilizando los sensores y el taladro incorporado en el rover.

El análisis de las muestras de una variedad de profundidades y temperaturas ayudará a los científicos a predecir mejor dónde más puede haber hielo en la Luna basándose en un terreno similar, lo que permitirá a la NASA producir un mapa de recursos globales.

La idea es comprender mejor la distribución de los recursos en la Luna y documentar futuras misiones tripuladas para establecer una presencia a largo plazo en la superficie lunar.

La NASA explicó que el polo sur lunar es una de las regiones más frías del Sistema Solar. “Ninguna misión anterior a la superficie de la Luna ha explorado esta región”, agregó.

Los datos de otras misiones anteriores ayudaron a los científicos a concluir que existe hielo y otros recursos potenciales en áreas de la Luna cerca de los polos.

“Los datos que Viper envíe proporcionarán a los científicos lunares de todo el mundo una mayor comprensión del origen cósmico, la evolución y la historia de nuestra Luna”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de Ciencia de la NASA.

Precisó que ayudarán a documentar las futuras misiones de Artemis a la Luna y más allá, al permitir una mejor comprensión del entorno lunar en estas áreas “previamente inexploradas a cientos de miles de millas de distancia”.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).