08 ago. 2025

El reguetonero Wisin aquejado por los problemas de su hija recién nacida

San Juan, 6 sep (EFE).- El reguetonero puertorriqueño Wisin y su esposa, Yomaira Ortiz, luchan emocionalmente para sobreponerse a la malformación cromosómica trisomía 13, conocida como el síndrome de Patau, que sufre su hija recién nacida, Victoria.

El reguetonero puertorriqueño Wisin. EFE/Archivo

El reguetonero puertorriqueño Wisin. EFE/Archivo

“No está saludable. Ella tiene sus problemas. No voy a hablar de eso ahora. Estamos pasando por una situación difícil y son cosas que pasan”, dijo Wisin en el programa de sociedad “Lo sé todo”, de la cadena WAPA-TV, palabras que recogen hoy distintos medios locales.

En la entrevista que Juan Luis Morera, Wisin, concedió a su llegada al Aeropuerto Luis Muñoz Marín, en San Juan, admitió que su esposa se encontraba un poco “deprimida” ante la situación de salud de la pequeña Victoria.

“Es una situación muy difícil. Eventualmente se enterarán. Yo creo que Dios a mí me ha dado más de lo que yo me merezco. Eso es lo que voy a decir”, agregó el artista de música urbana.

La trisomía 13, malformación genética grave, es un trastorno que supone la presencia de un cromosoma extra en las células del ser humano, lo que provoca un desarrollo anormal de la persona.

La trisomía 13 se presenta en aproximadamente 1 de cada 10.000 recién nacidos.

Los problemas que sufren los pequeños aquejados por ese mal incluyen el labio leporino o paladar hendido, convulsiones, dedos adicionales en manos o pies, microcefalia, hernia umbilical o inguinal y discapacidad intelectual, entre otros.

La anomalía, que en la mayoría de los casos no es hereditaria, puede diagnosticarse antes del nacimiento mediante una prueba genética al feto, generalmente entre las 15 y 20 semanas de gestación.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.