28 may. 2025

El rapero dominicano Monkey Black asesinado durante una pelea en España

Barcelona (España), 1 may (EFE).- El rapero dominicano Monkey Black, de 27 años, fue asesinado anoche durante una pelea en la localidad de Sant Adrià del Besòs, vecina de Barcelona (noreste), según informó la Policía local.

Un vehículo de los Mossos d´Esquadra, policía autonómica de Cataluña, España. EFE/Archivo

Un vehículo de los Mossos d´Esquadra, policía autonómica de Cataluña, España. EFE/Archivo

El rapero, cuyo nombre verdadero es Leonardo Michael Flores Ozuna, murió a consecuencia de varias heridas de arma blanca que al parecer le infligieron dos personas, indicaron las fuentes.

Monkey Black comenzó su carrera musical a mediados de 2006 y se dio a conocer en su país con el tema “Tienen miedo”.

De acuerdo con las fuentes, el joven exponente de “Capea el Douh” y “El Sol, la playa y tro de vaina”, habría recibió siete puñaladas.

Desde hacía varios años Flores Ozuna residía en la región de Cataluña (noreste), donde contrajo matrimonio.

Según fuentes próximas a la investigación, la víctima, a quien los servicios médicos no pudieron salvar la vida pese a su “rápida” intervención, fue agredida por dos personas tras una discusión que se inició en un bar cercano.

Las mismas fuentes señalaron que los presuntos homicidas se dejaron olvidados en el bar algunos objetos personales, que no precisaron.

El área de investigación criminal de la región policial metropolitana de Barcelona se ha hecho cargo del caso y busca ahora a los dos agresores, que huyeron tras la pelea, según estas fuentes.

Testigos del homicidio aseguraron que el joven dominicano falleció después de caminar unos veinte metros tras ser apuñalado a la salida del bar.

Los testigos han precisado que el joven fue atendido por los servicios sanitarios en el lugar donde se desplomó, aunque nada pudieron hacer por salvar su vida dada la gravedad de las heridas de arma blanca que sufrió en la agresión.

En el lugar de los hechos, admiradores y amigos del músico dominicano colocaron velas y flores.

También con rapidez reaccionaron compañeros del rapero fallecido. “Me siento tan mal pero tan mal que no quiero llegar a ofender a Dios, pero no quiero creer que ya no estás con nosotros”, escribió el también cantante dominicano Vakeró en su cuenta oficial de Twitter.

También la rapera La Materialista expresó en Twitter que “hoy de luto el movimiento urbano por tu partida Monkey Black, con tus virtudes y defectos te ganaste”.

“Tú eras de los míos, y Dios sabe que mi corazón siempre tendrá tu espacio, desde aquellos tiempos en que me hacías reír con tus ocurrencias”, afirma el rapero Lápiz Consciente en su cuenta de Twitter.

En sus palabras reconoce también que no compartía muchas de sus acciones por su comportamiento, pero que se siente destrozado, porque era un guerrero de “este campo de batalla llamado mundo”.

Lápiz explicó que el legado Black permanecerá intacto y la alegría que transmitían sus ocurrencias nunca será apagada en los corazones de los dominicanos.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.