El coordinador del Programa Nacional de Ka’a He'ê (stevia), Javier Casaccia, lamentó que pese a las bondades de este rubro, no cuenta con un presupuesto propio. La propuesta para este año es que el Ministerio de Agricultura le provea 600 millones de guaraníes para multiplicar la cantidad de plantas madres e incrementar el cultivo.
El técnico destacó que la producción del rubro constituye un alto potencial para generar ingresos económicos a los pequeños productores. “En la actualidad, lo que se necesita para un mayor impulso y lograr la expansión del cultivo es contar con un presupuesto propio”.
Comentó que de obtenerse los 600 millones de guaraníes, ello facilitará el trabajo de manera holgada y sostenida. Con estos recursos “ya se puede impulsar, mantener y realizar en forma sostenida y con éxitos la multiplicación del ka’a he'ê", acotó Casaccia.
En la temporada 2004/05 se multiplicaron 80 mil plantas madres. Hoy por hoy existen unas 20 mil plantas madres de la variedad “Eirete” disponibles. La distribución llega a más de 20 viveristas.
Entre las proyecciones de trabajo para este año están la inclusión de abonos verdes en el sistema de producción de la stevia y el uso de la cobertura muerta en ka’a he'ê.
Expertos además destacaron la complementación que esta producción puede realizar con otras actividades, incluso en piscicultura, a través de balanceados enriquecidos con ka’a he'ê para los alevines.