25 may. 2025

El profe que enseña matemáticas bailando “Despacito”

Disfrutar de la etapa de aprendizaje es lo importante para Marcos Delle Piane; un profesor de matemáticas de la Escuela 188 de San Martín de los Andes, situada en Neuquén, Argentina. Un video suyo, bailando “Despacito” en una clase, causó furor en las redes. Esta es la historia.

clarin.jpg

El profe, de 50 años, enseña matemáticas bailando y cantando. Foto: Diario Clarín.

El tema de Luis Fonsi sigue sonando en todo el mundo y causando sensación hasta en la iglesia. Recordemos que un sacerdote, también argentino, en plena misa, bailó y cantó esta canción para dar un mensaje bíblico detrás del fantástico ritmo musical.

En este caso, un profesor del vecino país utiliza una dinámica “diferente” para lograr que a los adolescentes les guste la clase de matemáticas. Tiene 50 años de edad, hijos, familia y se graduó en Buenos Aires. Su popularidad entre los alumnos es grande e incluso músicos y artistas de su país lo reconocen, justamente, por su particular manera de enseñar.

Embed


Todo ocurrió después de que él mismo haya compartido en su perfil de Facebook un video grabado por uno de sus alumnos. Y es que no le parece negativo que hayan capturado el momento en que bailaba mientras escribía en la pizarra. Enseñaba a sus alumnos de séptimo grado cómo resolver problemas matemáticos en la Patagonia.

Para el maestro, lo importante es que los chicos quieran ir a la escuela y la pasen bien aprendiendo. No es la primera vez que se comporta de esta manera. Es más, bailar y escuchar una canción en medio de sus clases es su didáctica académica.

Marcos contó al Diario Clarín de Argentina que es normal para él enseñar de esta manera. Contó que le entrega su teléfono a algunos alumnos con una lista de canciones y, en este caso, sonó Despacito; el hit del momento.

Para él, de esa manera, el proceso de aprendizaje se hace más divertido y los chicos quieren participar en la clase e interactuar, aunque estemos hablando de matemáticas.

En contacto con la prensa contó que vio el video y él mismo decidió subirlo a su Facebook porque le parecía muy simpático. Pese a que el profe bailaba mientras enseñaba, ninguno de los alumnos se levantaba a armar algún bochinche, todos permanecían sentados en sus sillas.

Detalló que el baile ocurrió cuando ya estaba terminando de resolver un problema matemático y una alumna escogió poner esa canción para seguir con el ritual alternativo de enseñanza.

“Dar matemáticas puede ser muy divertido. Tenemos que lograr que los niños y adolescentes quieran asistir a clases”, dijo a Clarín, finalmente, apostando por la necesidad de que se busquen nuevas maneras de enseñar todas las materias en los colegios.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.