En una conversación con Cardinal AM sostuvo que Ricardo González, actual diputado, ocupó el segundo lugar porque podía ayudar en la campaña económicamente y dio a entender que el legislador compró su lugar por USD 100.000. Expresó que su figura fue utilizada como un gancho para atraer votos, porque finalmente ocupó el número cuatro de la lista.
desmentido. Consultado sobre esta denuncia, Camacho dijo que ni un solo candidato a parlamentario por el PEN compró su lugar en la lista, ni para el Senado ni para Diputados.
Explicó que González ocupó el número dos porque es un afiliado con más de 18 años en el partido y eso se tuvo en cuenta en el momento de definir la lista. También dijo que la decisión se tomó en consenso en el partido. “De ninguna manera se trata de un acuerdo a base de plata. A nadie se le pidió plata para ocupar una banca”, aseguró.
Mencionó que conversó con Mazier al respecto y considera que no fue más que “un mal entendido”.
Por su parte, Ricardo González rechazó categóricamente que haya comprado su banca en el PEN. Consultado sobre el tema contestó entre risas que era “un disparate, porque ¿de dónde sacaría ese dinero?”.
Dijo que en toda la campaña se recaudó algo así como USD 300 mil entre todos los integrantes de la nucleación, pero nada tienen que ver con un aporte individual.