Se comprometió en que toda la ayuda que está recibiendo de otros países tendrá la determinación de su Gobierno. Dijo que buscará que Paraguay esté conectado y sea respetado por el mundo.
“Sabemos que es fundamental ser un Gobierno serio con instituciones que funcionen. No es agradable que te pongan títulos entre los países más corruptos”, apuntó en Palacio de López.
Sostuvo que está trabajando para lograr que Paraguay sea respetado y que se están estableciendo las condiciones. Esto en relación con los proyectos de leyes que fueron aprobados por el Congreso, entre ellos la Ley de Responsabilidad Fiscal y la Ley de Alianza Público-Privada.
“Que no se cansen de ayudarnos porque no solamente son bienvenidos”, dijo.
Sostuvo que es su responsabilidad llevar a cabo el cumplimiento de sus planes y metas esperadas por la ciudadanía, en particular de la población joven del país. Prometió que trabajará con energía para atender la demanda social.
Una de las promesas establecidas por el Gobierno de Cartes es la reducción de los niveles de pobreza extrema de 18 a 9 por ciento. También en la generación de fuentes de trabajo, mediante la instalación de empresas extranjeras que puedan establecer alianzas con los sectores públicos.
Mencionó la celebración religiosa de la Virgen de Caacupé y destacó la fe de los paraguayos. El presidente de la República participó de la misa central, en donde hubo críticas a la clase política por los hechos de corrupción.