El anuncio de los viajes se hará una vez culminado el proceso de juzgamiento de las actas electorales en la Justicia Electoral y proclamado a los ganadores de las elecciones generales del 30 de abril pasado. Según anunciaron fuentes cercanas al equipo de asesores, Peña realizará visitas inicialmente a los países del Mercosur. Existe una invitación del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva para reunir a los presidentes regionales en Brasilia, con la intención de convencerlos de reactivar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el próximo 30 de mayo, para la que está convocado Mario Abdo Benítez, presidente saliente, y no hay información de que se extendería la invitación también a Peña. Lo que podría ocurrir, no solo porque se estila que el mandatario electo acompañe al mandatario saliente, sino porque según la prensa brasileña Lula también invitaría al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
En febrero pasado, Brasil restableció relaciones diplomáticas con el país caribeño, suspendidas en 2019, cuando al igual que el gobierno de Abdo Benítez el anterior presidente brasileño, Jair Bolsonaro, decidió reconocer al gobierno de Juan Guaidó. Peña anunció como una de sus primeras decisiones en el plano internacional el restablecimiento de las relaciones con Venezuela.
Antes de que tome posesión de cargo, en agosto próximo también está la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, el 4 de julio, en Puerto Iguazú, donde posiblemente Peña ya asistirá como invitado. En Cancillería aún no recibieron la comunicación del nuevo equipo respecto a quién será el enlace de Peña con el Gobierno saliente. El ex canciller Rubén Ramírez Lezcano es uno de los colaboradores de Peña en ese ámbito.