10 sept. 2025

El premiado documental argentino “Mundo Alas” contará con su versión uruguaya

Montevideo, 20 oct (EFE).- El documental argentino “Mundo Alas”, impulsado por el músico León Gieco y protagonizado por jóvenes artistas con diferentes discapacidades, contará en 2015 con su respectiva versión uruguaya después de recibir, hasta el momento, más de una treintena de premios internacionales.

El músico argentino León Gieco (d) fue registrado este lunes al saludar a un integrante de su proyecto musical "Mundo Alas", integrado por jóvenes con distintas discapacidades, en Montevideo (Uruguay). EFE

El músico argentino León Gieco (d) fue registrado este lunes al saludar a un integrante de su proyecto musical “Mundo Alas”, integrado por jóvenes con distintas discapacidades, en Montevideo (Uruguay). EFE

Así lo anunció hoy el cantautor, acompañado por buena parte de ese elenco musical, en un acto en el que fue condecorado con el título de “visitante ilustre” de Montevideo, por ser “tan de la casa, tan nuestro”, según reconoció la intendenta departamental, Ana Olivera.

“Mundo Alas” es un documental dirigido junto a Fernando Molnar y Sebastián Schindel y surgido de una gira que Gieco ofreció entre los años 2007 y 2008 por el interior de Argentina acompañado de una veintena de artistas con distintas minusvalías físicas o mentales.

Hasta el momento, la obra ha sido reconocida por multitud de festivales internacionales.

Una película “de muy bajo costo pero de muy alto contenido humano”, según afirmó Gieco, que prevé realizar otra también en Uruguay a partir de 2015.

Para llevar a cabo dicha versión, Gieco contará con el talento de músicos, cantantes, bailarines y pintores uruguayos con alguna discapacidad física o psíquica y con la colaboración del cantante de murgas “Pitufo Lombardo”, con quien pretende preparar “con tranquilidad” el proyecto de “Mundo Alas Uruguay”.

“No es un asunto político o social que queramos denunciar, sino que lo hacemos desde el punto artístico”, aclaró a Efe el músico argentino, quien publicó su primer disco en 1973, al que siguieron catorce más y otros tantos en directo y con canciones repletas de tintes políticos y sociales.

En los últimos meses, Gieco ha recorrido varios departamentos del interior de Uruguay presentado el documental, donde ha conocido a muchos de sus futuros colaboradores y ha avanzado gran parte del proyecto.

“Los argentinos y los uruguayos somos hermanos”, afirmó Gieco, quien reconoció conocer el país desde hace muchos años.

Como preámbulo a “Mundo Alas Uruguay”, el Teatro Solís de Montevideo acogerá hoy un concierto en el que el artista escenificará sus grandes éxitos, no solo acompañado de los jóvenes argentinos sino también por algún artista local y del resto de Uruguay.

Será la primera vez que el músico argentino pise el escenario de dicho teatro, por lo que mostró su agradecimiento a que sea gracias a este recital, que contará con la colaboración de los ministerios de Salud Pública, de Desarrollo Social, de Educación y de Cultura, además del Banco de Previsión Social y el Banco de Seguros del Estado.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, y la ministra de Salud Pública, Susana Múñiz, señalaron en el acto la “solidaridad y el compromiso” de León Gieco y destacaron los avances que a su juicio se han realizado en los últimos años con respecto a la inclusión social y bienestar de personas con discapacidad.

“Que los derechos estén registrados no quiere decir que los derechos estén hechos y en eso estamos trabajando”, recalcó por su parte la intendente de Montevideo.

Además de la película y la gira musical en la que se basó su argumento, el proyecto “Mundo Alas Argentina” ha contado desde 2009 con la publicación de un libro, un disco y la emisión de diferentes programas de televisión.

Más contenido de esta sección
Israel lanzó este martes un ataque aéreo con misiles contra líderes del movimiento palestino Hamás en Doha, la capital de Catar, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que dejó seis muertos.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.