14 ago. 2025

El PLRA presentará amparo si no serecibe a paraguayos

Esperanza. Miles de paraguayos esperan poder retornar al país desde que inicio la pandemia.

Esperanza. Miles de paraguayos esperan poder retornar al país desde que inicio la pandemia.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, anunció ayer que ante la falta de respuesta del Poder Ejecutivo en relación a las acciones para repatriar en forma urgente a todos los paraguayos en estado de vulnerabilidad, reunirá la lista de los que deseen volver y remitirá el documento a la Comisión de Defensa Nacional (Codena).

Alegre dijo que presentarán la lista mañana a primera hora, y se establecerá un plazo de 48 horas para que el Gobierno responsa a los compatriotas. De no producirse una solución presentarán un amparo judicial para que los paraguayos puedan ingresar al país. “El Gobierno de Mario Abdo es el único que no le deja entrar a sus compatriotas”, lamentó Efraín.

El titular azul detalló que quienes quieran volver al país deben comunicar sus datos (nombre, teléfono, dirección y número de cédula) al (0981) 214-465 o al correo electrónico cristiangonzalezlopez1@gmail.com. También pueden enviarlos a las redes sociales de Efraín Alegre.

El presidente liberal expresó que se deben cumplir las medidas sanitarias pero es el Gobierno el que tiene la responsabilidad de brindar un albergue para que los compatriotas cumplan la cuarentena. “Si no hay respuesta se presentará un amparo con medida cautelar ante el Poder Judicial”, reiteró Alegre.

A su turno, Cristian González, apoderado del PLRA, detalló que el amparo es la medida de respuesta más rápida porque se podría plantear una acción de inconstitucional para que los compatriotas ingresen, pero una acción como esta demorará más.

El PLRA ya inició la campaña para el retorno de los paraguayos varados en distintos países y que a causa de la pandemia de Covid-19 no pudieron ingresar por el cierre de frontera. “Hay problemas de paraguayos en Brasil, en España que no pueden regresar porque Mario Abdo les cerró las fronteras, también paraguayos en la Argentina”, insistió Alegre.

Inconstitucional. Por su parte, González advirtió que se están violando derechos establecidos en el artículo 41 de la Constitucional Nacional al no dejar regresar a los paraguayos. “Todo paraguayo tienen derecho a residir en su patria. Los habitantes pueden transitar libremente por el territorio nacional, ausentarse de la República o volver a ella”, recordó González.

A su vez, Alegre dijo que los paraguayos que salieron del país lo hicieron obligados porque no tienen empleo o porque necesitaban ser asistidos. “Se fueron porque tienen derecho a irse y porque el Gobierno no les ofrece oportunidad a esos compatriotas o por asistencia médica”, acotó.

Asimismo, informaron que solicitarán a Ministerio de Relaciones Exteriores la lista de todos los paraguayos inscriptos en los consulados y que piden retornar. “Estamos trabajando para agotar las instancias y luego recurrir a lo judicial”, precisó.

Agregó que el gobierno tiene la responsabilidad de cumplir con los albergues, porque se otorgó una línea de crédito de USD 1.600 millones para atender estas cuestiones, y dijo que se estima un presupuesto de entre USD 10 a 15 millones para la cuarentena obligatoria de los connacionales.


El Gobierno de Mario Abdo es el único que no le deja entrar a sus compatriotas. Se está violando la Constitución.
Efraín Alegre,
presidente del PLRA.