22 jun. 2025

El PLRA busca un outsider como candidato para elecciones del 2018

En la convención del PLRA, convocada para el próximo sábado, un sector de esta agrupación política presentará un proyecto de reforma de los estatutos partidarios, y uno de los puntos es eliminar requisitos de antigüedad para candidaturas, con lo cual podrían utilizar un candidato externo (outsider), tal cual lo hizo la ANR con Horacio Cartes.

Otros tiempos.  El ex candidato liberal a la presidencia Efraín Alegre, en la convención del 2012.

Otros tiempos. El ex candidato liberal a la presidencia Efraín Alegre, en la convención del 2012.

La eliminación de la antigüedad o afiliación requerida para que un ciudadano sea candidato del PLRA a algún cargo electivo, ya sea al interior del partido como en cargos nacionales o regionales, podría ser una estrategia para las elecciones generales del 2018.

Según Raúl Mongelós, integrante del Equipo Joven, movimiento que lidera Blas Llano, el proyecto está siendo consensuado con otros sectores internos, así como con los convencionales.

A pesar de que los dirigentes liberales no lo digan abiertamente, el ejemplo a seguir es el del Partido Colorado, que al eliminar los requisitos de antigüedad y militancia partidaria, abrió la posibilidad de que un outsider salte a la arena política y conquiste los votos de gente extrapartidaria.

Autocrítica. Según Mongelós, este pedido de modificación es producto de varias reuniones, a diversos niveles, donde se realizó sobre todo una autocrítica ante lo actuado como gobierno, y sobre la participación liberal en las últimas elecciones generales.

Apuntó que “la antigüedad no es fundamental”, porque la ciudadanía puede otorgar su apoyo a una figura que surja, indistintamente del ámbito social, empresarial, cultural o político. Sin embargo, negó que se esté buscando ya a figuras para candidatos a presidir el partido, y mucho menos para representar al PLRA en cargos electivos.

“La idea es ofrecer a la ciudadanía un PLRA más abierto que pueda tomar las decisiones importantes mediante consensos y debates amplios”, expresó el dirigente.

Según el proyecto, la modificación tendría que realizarse en una nueva convención que será convocada entre 90 y 120 días después de la que se celebrará el sábado.

El nuevo rostro que el PLRA pretende ofrecer con la mencionada modificación apunta a corregir defectos tales como el clientelismo y el prebendarismo, que según los dirigentes de base “llevaron al partido a la derrota” en las elecciones.

Harán énfasis en la necesidad que tiene el PLRA de realizar una oposición que promueva los proyectos beneficiosos del Gobierno pero que esté atenta a los abusos que se puedan dar del Ejecutivo, explicó Mongelós.

Subrayó que el sector al que responde no pretende boicotear la convención, donde dijo que el Equipo Joven tiene a la mayoría de los convencionales, aproximadamente 700 de los 1.000 convocados. Dijo que vienen conversando con otros convencionales buscando consensos .