14 may. 2025

El PIB de Argentina cae 5,8% en el primer trimestre

Crece. El informe del Indec también muestra un incremento en la tasa de desempleo.

Crece. El informe del Indec también muestra un incremento en la tasa de desempleo.

El producto interno bruto (PIB) de Argentina registró en el primer trimestre del año una caída interanual del 5,8%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De acuerdo con los datos oficiales, Argentina sumó así cuatro trimestres consecutivos de caídas interanuales en el PIB.

En el contexto de la recesión, la pobreza llegó a 32%, el desempleo a 9,1% y la inflación a 47,6% al cierre del 2018.

Según indicó el Indec, el PIB experimentó en el primer trimestre una variación negativa del 0,2%, frente al cuarto trimestre del 2018. El informe oficial difundido ayer indica que la evolución macroeconómica del primer trimestre denotó un desplome interanual del 10,3% en la oferta global como producto de una caída del 5,8% del PIB y del 24,6% de las importaciones de bienes y servicios.

En la demanda global, se registró una variación positiva interanual del 1,7% en las exportaciones de bienes y servicios y una disminución del 24,6% en la formación bruta de capital fijo. En tanto, el consumo público registró una bajada interanual del 0,2%, mientras que el consumo privado descendió 10,5%. El PIB de Argentina registró el año pasado una caída del 2,5%, uno de los peores desempeños de los últimos años.

De acuerdo con las proyecciones del Presupuesto 2019, el Gobierno de Mauricio Macri, que buscará su reelección en octubre, espera que la economía se contraiga este año 0,5%, aunque pronósticos privados anticipan que la caída del PIB podría llegar al 1,5%.

crece el desempleo. El desempleo alcanzó al 10,1% de la población argentina en el primer trimestre del año, con un alza interanual de un punto porcentual, según los datos del Indec.

De acuerdo a los datos oficiales, la tasa de desempleo del primer trimestre de este año también estuvo un punto porcentual por encima de la registrada en el cuarto trimestre de 2018, que había sido del 9,1%.

La del primer trimestre es la segunda subida consecutiva que se registra en la tasa de desempleo –un indicador de tipo trimestral– desde el piso de 9% verificado en el tercer trimestre de 2018.

El informe indica que entre enero y marzo pasado, 1,3 millones de personas que buscaban trabajo en Argentina no tenían empleo.

Según el Indec, el índice de subocupación del primer trimestre de 2019 se ubicó en el 11,8%, con 1,56 millones de personas en esta categoría.