06 oct. 2025

El penal de Tacuara Cardozo en un análisis del NY Times

La dificultad a la hora de anotar un tiro desde el punto penal es objeto de análisis en un informe interactivo del NY Times. Kasey Keller, ex guardameta de la selección de EEUU, comenta los duelos entre jugadores y arqueros en diferentes ediciones del Mundial, entre las que destaca el penal de Óscar “Tacuara” Cardozo en los cuartos de final de Sudáfrica 2010.

tacuara cardozo se lamenta

Óscar “Tacuara” Cardozo, sujeto de análisis para el NY Times. Foto: Archivo

“Pateador vs Arquero: La psicología del penal” es la publicación en la que el diario neoyorquino analiza los grandes penales que definieron la historia de los equipos enfrentados a duelo en instancias de la Copa Mundial de fútbol a través de sus distintas épocas.

Penales como el de la final de Alemania 2006 en el que David Trezeguet de Francia enfrentaba al italiano Gianluigi Buffon, quien fuera su compañero de equipo en Juventus. O el de EEUU 1994, que puso cara a cara a Roberto Baggio de Italia contra Claudio Taffarel de la Selección Brasileña. Todos analizados y comentados por el antiguo arquero estadounidense.

El informe muestra infografías ilustradas a todo color con los comentarios de Keller, quien al analizar el penal de Cardozo revela la ansiedad del jugador que pudo ser un factor decisivo para el resultado del partido. “Casillas lo esperó, al final fue una atajada muy fácil, él esperó para moverse hasta que Cardozo no tuviera tiempo para cambiar de opinión” opina el ex arquero.

      Embed

      Embed

Más contenido de esta sección
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.