17 nov. 2025

El Partido ARENA emprende una transformación tras perder las elecciones en El Salvador

San Salvador, 12 abr (EFE).- El principal partido opositor de El Salvador, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha), celebra hoy un congreso con dirigentes y militantes para sentar las “bases” de su “transformación”, tras perder los comicios presidenciales de marzo pasado, informaron fuentes políticas.

Fotografía tomada el pasado 26 de enero en la que se registró una caravana de seguidores del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) al acompañar al candidato presidencial Norman Quijano, durante el cierre de su campaña en Cojutepeque (El Salvado

Fotografía tomada el pasado 26 de enero en la que se registró una caravana de seguidores del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) al acompañar al candidato presidencial Norman Quijano, durante el cierre de su campaña en Cojutepeque (El Salvado

Durante el congreso de un solo día “nos vamos autoanalizar” y “vamos a sentar las bases para hacer de nuestro partido, su organización, sus organismos de mando, sus funcionarios electos, el partido que los salvadoreños pro-sistema necesitamos”, dijo el presidente de ARENA, Jorge Velado.

La reunión de este sábado “es solo el comienzo de toda una transformación en ARENA, vamos a convertirnos en el partido más inspirador” de El Salvador, agregó Velado en su discurso de inauguración del evento.

El expresidente salvadoreño y miembro de ARENA Armando Calderón Sol (1994-1999) dijo a Efe que el congreso, que se realiza a puerta cerrada, busca “fortalecer la institucionalidad” de la formación política y hacerla “un verdadero partido, abierto, democrático y moderno”.

Por su parte, el diputado y coordinador de la comisión organizadora del congreso, Edwin Zamora, dijo a Efe que la reunión es solo el “primer paso” de la transformación que pretenden alcanzar.

Añadió que los resultados de la reunión serán “insumos de propuestas” para la próxima asamblea general extraordinaria que los dirigentes del partido celebrarán próximamente, aunque no precisó la fecha.

En el congreso de este sábado participan al menos 700 líderes e invitados especiales que discuten diferentes temáticas, entre ellas, la conformación y medición de desempeño de las estructuras de mando de ARENA y cómo se debe seleccionar o escoger los candidatos a alcaldes y diputados para las elecciones de 2015 y posteriores comicios.

También debaten sobre el fortalecimiento de la formación ideológica política y difusión del mensaje ideológico, entre otras temáticas, indicó Zamora.

El dirigente dijo que el congreso, que hace once años no se realizaba, se venía pensando desde antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 2 de febrero pasado, en las que el candidato de ARENA, Norman Quijano, quedó por debajo del de el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Salvador Sánchez Cerén, quien también le derrotó en la segunda.

Sin embargo, Zamora reconoció que las temáticas abordadas “posiblemente” están influenciadas por los “resultados electorales” de los comicios presidenciales pasados y “por el hecho de que ya vienen elecciones” municipales y legislativas del próximo año.

Quijano perdió, por 0,22 % de los votos, ante Sánchez Cerén en la segunda vuelta de los comicios presidenciales del pasado 9 de marzo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.