25 ago. 2025

El Partido ARENA emprende una transformación tras perder las elecciones en El Salvador

San Salvador, 12 abr (EFE).- El principal partido opositor de El Salvador, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha), celebra hoy un congreso con dirigentes y militantes para sentar las “bases” de su “transformación”, tras perder los comicios presidenciales de marzo pasado, informaron fuentes políticas.

Fotografía tomada el pasado 26 de enero en la que se registró una caravana de seguidores del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) al acompañar al candidato presidencial Norman Quijano, durante el cierre de su campaña en Cojutepeque (El Salvado

Fotografía tomada el pasado 26 de enero en la que se registró una caravana de seguidores del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) al acompañar al candidato presidencial Norman Quijano, durante el cierre de su campaña en Cojutepeque (El Salvado

Durante el congreso de un solo día “nos vamos autoanalizar” y “vamos a sentar las bases para hacer de nuestro partido, su organización, sus organismos de mando, sus funcionarios electos, el partido que los salvadoreños pro-sistema necesitamos”, dijo el presidente de ARENA, Jorge Velado.

La reunión de este sábado “es solo el comienzo de toda una transformación en ARENA, vamos a convertirnos en el partido más inspirador” de El Salvador, agregó Velado en su discurso de inauguración del evento.

El expresidente salvadoreño y miembro de ARENA Armando Calderón Sol (1994-1999) dijo a Efe que el congreso, que se realiza a puerta cerrada, busca “fortalecer la institucionalidad” de la formación política y hacerla “un verdadero partido, abierto, democrático y moderno”.

Por su parte, el diputado y coordinador de la comisión organizadora del congreso, Edwin Zamora, dijo a Efe que la reunión es solo el “primer paso” de la transformación que pretenden alcanzar.

Añadió que los resultados de la reunión serán “insumos de propuestas” para la próxima asamblea general extraordinaria que los dirigentes del partido celebrarán próximamente, aunque no precisó la fecha.

En el congreso de este sábado participan al menos 700 líderes e invitados especiales que discuten diferentes temáticas, entre ellas, la conformación y medición de desempeño de las estructuras de mando de ARENA y cómo se debe seleccionar o escoger los candidatos a alcaldes y diputados para las elecciones de 2015 y posteriores comicios.

También debaten sobre el fortalecimiento de la formación ideológica política y difusión del mensaje ideológico, entre otras temáticas, indicó Zamora.

El dirigente dijo que el congreso, que hace once años no se realizaba, se venía pensando desde antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 2 de febrero pasado, en las que el candidato de ARENA, Norman Quijano, quedó por debajo del de el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Salvador Sánchez Cerén, quien también le derrotó en la segunda.

Sin embargo, Zamora reconoció que las temáticas abordadas “posiblemente” están influenciadas por los “resultados electorales” de los comicios presidenciales pasados y “por el hecho de que ya vienen elecciones” municipales y legislativas del próximo año.

Quijano perdió, por 0,22 % de los votos, ante Sánchez Cerén en la segunda vuelta de los comicios presidenciales del pasado 9 de marzo.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.