17 ago. 2025

El Parque Caballero vuelve a la vida y deleita con su primer festival

En la tarde de ayer, la Plaza Caballero llevó a cabo su primer festival musical de la mano de la Asociación Amigos del Parque Caballero. Se esperan otras tres ediciones con el mismo formato.

29066999

Alegría. Los presentes disfrutaron de una variada cartelera musical en vivo.

Andrés Catalán

En la tarde de ayer, la asociación Amigos del Parque Caballero realizó la primera edición del festival musical en vivo, la cual se desarrollará desde la fecha una vez por mes, con el fin de revalorar al emblemático espacio, patrimonio histórico y natural de 13 hectáreas que el próximo año llega a su centenario y cuenta en su predio con la vivienda del General Bernardino Caballero, el cual actualmente es un museo abierto al público.

Arte al parque. Desde hace cuatro años, la asociación lleva adelante el Arte al parque, con el cual buscan recuperar todos juntos el Parque Caballero y disfrutar de su amplio espacio verde y el museo que allí duerme.

“Estamos trabajando en pos de la recuperación del Parque Caballero hace cuatro años. Estamos todos los sábados con propuestas recreativas y culturales para toda la ciudadanía. Tenemos un kiosco con una ludoteca donde préstamos sin costo bicicletas, juegos de mesa, paletas, redes, pelotas, todo lo que uno quiere en un parque”, comentó Maria Glauser, miembro de la Asociación.

Indicó que luego de realizar estas acciones todos los sábados, decidieron ir más allá y juntos a la Fundación Itaú y la Cooperación Española realizarán estos festivales en vivo una vez al mes para que toda la familia pueda disfrutar de este espacio y reviva la confianza de visitar este lugar emblemático, en el corazón de Asunción.

“Proponemos cuatro grandes festivales con música en vivo, con talleres gratuitos de fotobordados. En otras ediciones van a haber carreras, safaris de recorrido por todo el parque, búsquedas del tesoro. Será un mix de actividades para que la gente de Asunción se anime a volver al parque”, indicó.

Recalcó que lo que ellos buscan es que la gente vuelva al parque, que pierda el miedo y vean todo el trabajo que vienen haciendo desde hace tres años, en los que con mucho empeño y sin perder las esperanzas rescataron del abandono al lugar.

En esta primera edición, los presentes disfrutaron del show de circo Circoaventuras, con La Circleta; danza paraguaya con Las Galoperas de Punta Karapã y la escuela taller de la DACC conformada por niños de la Chacarita.

Asimismo, se realizó un taller de construcción de alas de mariposas e insectos, taller de fotobordado y biciescuela. Además, hubo feria de ropa de segunda mano, artículos de artesanía y diseño, plantas, alimentos y bebidas.

“El parque cambió. Que queremos es que la gente venga y vea esos cambios. Que el parque está ya lindo, seguro, que es agradable para venir con la familia. Y que se anime. Dar excusas a la gente de que vuelva”, sentenció Glauser.

Las próximas ediciones del festival serán el 14 de setiembre, 12 de octubre y 16 de noviembre, de 14:00 a 18:00, con entrada libre y gratuita. El parque cuenta con seguridad, estacionamiento en su interior y buena lumínica.

29067000

M

29087269

Color. Los niños también tuvieron su espacio y diversión.

Más contenido de esta sección
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
El actor británico Terence Stamp, recordado como el villano General Zod en las películas originales de Superman o la inolvidable Bernadette en Las aventura de Priscila, reina del desierto, ha fallecido a los 87 años de edad, informó este domingo su familia.
La banda de rock uruguaya, Cuarteto de Nos, se prepara para visitar nuevamente nuestro país, pero antes disfrutan del lanzamiento de su último material. En esta nota te contamos todo.