01 jul. 2025

El Papa vuelve a sufrir una ciática y no podrá oficiar sus próximas misas

El papa Francisco ha vuelto a sufrir un ataque de ciática, tras el que le impidió celebrar la misa de Año Nuevo. Por ello, no podrá oficiar la misa de mañana, domingo, y ha tenido que posponer el encuentro con el cuerpo diplomático del lunes.

papa francisco.jpg

La opinión del Sumo Pontífice siempre influye en el debate político de Argentina, país donde nació y que no visita desde que en 2013 fue elegido Papa.

Foto: eluniversal.com.mx.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó este sábado de esta recaída del Pontífice, aunque está previsto que mañana al mediodía presida el Ángelus desde la biblioteca del Palacio Apostólico.

Sin embargo, Francisco no oficiará la misa de la Palabra de Dios de este domingo ni las vísperas para la conclusión de la semana de oración para la unidad de los cristianos en la basílica romana de San Pablo Extramuros.

Lea más: El papa Francisco y Benedicto XVI fueron vacunados contra el coronavirus

En la primera le sustituirá el arzobispo italiano Rino Fisichella y en la segunda el cardenal suizo Kurt Koch.

El encuentro con el cuerpo diplomático ante la Santa Sede del lunes ha quedado pospuesto a una fecha aún sin decidir.

Esta es la segunda vez en menos de un mes que el Pontífice, de 84 años de edad, se ve obligado a modificar su agenda a causa de la ciática, después de la que le impidió celebrar la última misa del 2020 y la del Año Nuevo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.