07 nov. 2025

El Papa sigue su rehabilitación y volverá al Vaticano “lo antes posible”

El papa Francisco sigue con el tratamiento previsto tras su operación de colon el 4 de julio y con su rehabilitación, “lo que le permitirá volver al Vaticano lo antes posible”, informó hoy el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un comunicado.

Papa Francisco se recupera.jpg

Imagen facilitada por el servicio de prensa del Vaticano del papa Francisco en el Policlínico Gemelli (Roma).

Foto: EFE.

Bruni explicó que el papa Francisco está conversando en el hospital romano Gemelli, en el que se encuentra ingresado, con varios pacientes en estos días y que “dirige un pensamiento especial a los que, estando en cama, no pueden volver a casa”.

Nota relacionada: El papa se recupera de la cirugía y ya vuelve a caminar

“Que puedan vivir este tiempo como una oportunidad, aunque vivida con dolor, para abrirse con ternura al hermano o a la hermana enfermos de la cama de al lado, con los que se comparte la misma fragilidad humana”, ha transmitido el Papa a estos enfermos, según la nota oficial.

El Papa, de 84 años, fue operado el 4 de julio de “una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante” en la que se le extrajo una parte del colon y que requirió anestesia general y evoluciona favorablemente.

Le puede interesar: Obispos envían carta al papa Francisco recordando su visita al país

El 11 de julio, reapareció desde el balcón del hospital romano para rezar el Ángelus y pedir un sistema sanitario de calidad accesible y “gratuito” para todos.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.