30 nov. 2023

El Papa reafirma que la mujer paraguaya es “la más gloriosa”

El papa Francisco abogó por un mayor papel de la mujer en la Iglesia, pero rechazó la posibilidad de que pueda acceder al sacerdocio. A modo de ejemplo, dijo que las “mujeres paraguayas son las más gloriosas de América Latina”.

papa francisco despedida

El papa Francisco se despide desde la puerta de su avión en Río de Janeiro (Brasil). | EFE

EFE. “Sobre la ordenación de las mujeres la Iglesia ha hablado y ha dicho no. Lo dijo Juan Pablo II con una formulación definitiva. Esa puerta esta cerrada”, expresó el papa Francisco en un encuentro este lunes con los periodistas en el avión en el que regresó a Roma tras presidir en Río de Janeiro la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

No obstante, insistió en que la participación de la mujer en la iglesia debe ser “más que hacer de monaguilla o de presidenta de Cáritas, etc... debe ser algo más, la Virgen María era más importante que los obispos y curas”, dijo.

El sumo pontífice manifestó que una Iglesia sin mujeres es “como el Colegio Apostólico sin María”.

“El papel de la mujer en la Iglesia no es sólo la maternidad, ser madre de familia, es más fuerte, es el icono de la Virgen, la que ayuda a crecer a la Iglesia”, dijo.

El Papa insistió en que no se puede entender a la Iglesia sin mujeres y, a modo de ejemplo, citó el caso de Paraguay, de cuyas mujeres dijo que son las “más gloriosas de América Latina”.

Explicó que, tras la guerra en ese país, había ocho mujeres por cada hombre y ellas tomaron “la decisión difícil de tener hijos para salvar al país, a la Patria, la cultura, la fe y la lengua”.

Ya en noviembre de 2010, cuando Jorge Bergoglio aún era cardenal argentino, había oficiado una misa en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé en la Catedral bonaerense, donde se refirió en iguales términos a la mujer paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un telescopio chino de exploración de campo amplio descubrió recientemente dos asteroides cercanos a la Tierra, uno de ellos considerado “potencialmente peligroso”.
Catar anunció este jueves la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel y Hamás, que comenzó el viernes y caducaba este jueves, y en la que ambas partes intercambiaron rehenes por presos.
El presidente electo de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, confirmó ayer a Luis Caputo, otrora ministro de Finanzas durante el Gobierno de Mauricio Macri, como su ministro de Economía.
El ex secretario de Estado e histórico diplomático de Estados Unidos Henry Kissinger murió este miércoles a sus 100 años, informaron medios internacionales.
El papa Francisco instó a que siga la tregua en el conflicto en Gaza para que continúe la liberación de todos los rehenes y entre ayuda humanitaria, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.
El Senado de Brasil aprobó este martes el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que fue suscrito en 2015 por los socios del bloque comercial pero cuya entrada en vigor dependía de la ratificación de los Parlamentos de todos los países.