27 nov. 2025

El Papa reafirma que la mujer paraguaya es “la más gloriosa”

El papa Francisco abogó por un mayor papel de la mujer en la Iglesia, pero rechazó la posibilidad de que pueda acceder al sacerdocio. A modo de ejemplo, dijo que las “mujeres paraguayas son las más gloriosas de América Latina”.

papa francisco despedida

El papa Francisco se despide desde la puerta de su avión en Río de Janeiro (Brasil). | EFE

EFE. “Sobre la ordenación de las mujeres la Iglesia ha hablado y ha dicho no. Lo dijo Juan Pablo II con una formulación definitiva. Esa puerta esta cerrada”, expresó el papa Francisco en un encuentro este lunes con los periodistas en el avión en el que regresó a Roma tras presidir en Río de Janeiro la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

No obstante, insistió en que la participación de la mujer en la iglesia debe ser “más que hacer de monaguilla o de presidenta de Cáritas, etc... debe ser algo más, la Virgen María era más importante que los obispos y curas”, dijo.

El sumo pontífice manifestó que una Iglesia sin mujeres es “como el Colegio Apostólico sin María”.

“El papel de la mujer en la Iglesia no es sólo la maternidad, ser madre de familia, es más fuerte, es el icono de la Virgen, la que ayuda a crecer a la Iglesia”, dijo.

El Papa insistió en que no se puede entender a la Iglesia sin mujeres y, a modo de ejemplo, citó el caso de Paraguay, de cuyas mujeres dijo que son las “más gloriosas de América Latina”.

Explicó que, tras la guerra en ese país, había ocho mujeres por cada hombre y ellas tomaron “la decisión difícil de tener hijos para salvar al país, a la Patria, la cultura, la fe y la lengua”.

Ya en noviembre de 2010, cuando Jorge Bergoglio aún era cardenal argentino, había oficiado una misa en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé en la Catedral bonaerense, donde se refirió en iguales términos a la mujer paraguaya.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.