16 nov. 2025

El Papa pide empleo digno y que se rechace la “economía de la exclusión”

El papa Francisco pidió a los responsables “que gestionan la economía” que “tengan el coraje de refutar una economía de la exclusión” y hagan “lo posible para asegurarse de que haya oportunidades de trabajo digno”.

papa francisco (2).jpg

El papa Francisco pidió que los católicos chinos puedan vivir la fe con generosidad. Foto: EFE

EFE

Jorge Bergoglio realiza estas reflexiones en la grabación publicada este viernes dentro de la iniciativa “El vídeo del Papa”, con el que aborda mensualmente los grandes desafíos del mundo actual.

“La economía no puede pretender solo aumentar la rentabilidad, reduciendo el mercado laboral y creando así nuevos excluidos. Debe seguir el camino de los empresarios, políticos, pensadores y actores sociales que ponen en primer lugar a la persona humana y hacen todo lo posible para asegurarse de que haya oportunidades de trabajo digno”, comenta.

Francisco además pide alzar “la voz para que los responsables del pensamiento y la gestión de la economía tengan el coraje de refutar una economía de la exclusión y sepan abrir nuevos caminos”.

Como en los anteriores vídeos, el Papa envía este mensaje de abril en español y sus palabras están acompañadas por imágenes que muestran rostros de personas en fichas de dominó.

Los vídeos son difundidos por los perfiles que la Red Mundial de Oración del Papa cuenta en las distintas redes sociales.


Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.