07 may. 2025

El papa pide a católicos gestos concretos de concordia y reconciliación

El papa Francisco pidió este miércoles que los católicos chinos puedan “vivir la fe con generosidad y serenidad” y les instó a realizar “gestos concretos de hermandad, concordia y reconciliación”, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

papa francisco (2).jpg

El papa Francisco pidió que los católicos chinos puedan vivir la fe con generosidad. Foto: EFE

EFE

Francisco hizo esta llamamiento al recordar que el próximo 24 de mayo se celebra la fiesta de Nuestra Señora la Virgen María Auxilio de los Cristianos, que se venera en el santuario de She Shan en Shanghái.

Ese día, dijo, “nos invita a unirnos todos espiritualmente a los fieles católicos en China”.

Aseguró que la Iglesia reza por los católicos chinos para que, “entre todas las dificultades, puedan continuar entregándose en la voluntad de Dios”.

En China existe una Iglesia católica oficial, la llamada Asociación Católica Patriótica, aprobada por el Gobierno, y otra clandestina y a menudo perseguida vinculada al Vaticano, pues Pekín rechaza que la Santa Sede pueda nombrar obispos sin contar con su aprobación.

Existen cerca de diez millones de católicos en China, aunque divididos entre quienes siguen a la Iglesia oficial y los fieles al Papa. Esta situación ha derivado en que siete obispos chinos hayan sido ordenados sin el permiso papal y una treintena lo sean en la Iglesia clandestina.

En los últimos años ha habido acercamiento en las negociaciones entre el Vaticano y China, que no mantienen relaciones bilaterales, aunque aún parece lejano un acuerdo para resolver el problema de los nombramientos y la convivencia de los católicos en el país.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.