16 nov. 2025

El papa Francisco tiene fiebre y canceló su agenda en la mañana del viernes

El papa Francisco, de 86 años, canceló el viernes por la mañana su agenda debido a un estado febril, informó un portavoz del Vaticano.

Pope Francis meeting students at Augustinianum Institute in Rome_43591373.jpg

El anuncio se produce dos meses después de la hospitalización del Papa durante tres días en Roma, a finales de marzo, a causa de una neumonía.

“Debido a un estado febril, el papa Francisco no ha recibido en audiencia esta mañana”, declaró el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, sin precisar cuál era el programa previsto del Pontífice argentino por la mañana.

El anuncio se produce dos meses después de la hospitalización del Papa durante tres días en Roma, a finales de marzo, a causa de una neumonía que superó gracias a un tratamiento a base de antibióticos.

El papa Francisco confió el jueves en una entrevista con la televisión hispanohablante Telemundo que la neumonía fue “tratada a tiempo”, y que si hubieran esperado algunas horas más, la situación podría haber sido “más grave”.

En cuanto a sus dolores de rodilla, que lo obligan a desplazarse en silla de ruedas o con ayuda de un bastón, dijo sentirse “mucho mejor”.

Interrogado sobre sus problemas de salud a fines de abril, al regreso de un viaje a Hungría, el Pontífice manifestó su voluntad de seguir viajando.

Así, del 2 al 6 de agosto tiene previsto asistir en Lisboa a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), y luego viajar en setiembre a Marsella, en Francia, y más adelante a Mongolia.

El Papa argentino sufrió con 21 años una pleuresía aguda, que los cirujanos atajaron mediante una ablación parcial del pulmón derecho.

La salud renqueante de Jorge Bergoglio, elegido al frente de la Iglesia Católica en 2013, alimenta regularmente las especulaciones sobre una eventual renuncia.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.