21 ago. 2025

El papa Francisco defiende vacunación y pide “terapia de realidad” sobre las vacunas

El papa Francisco pidió “una especie de terapia de realidad que ayude a las personas a afrontar el problema de frente” y afirmó que el cuidado de la salud es una obligación moral.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco en una misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Foto: EFE

Durante un discurso a los embajadores acreditados en el Vaticano, el papa Francisco reiteró su pedido de acceso universal a las vacunas contra el Covid-19. En ese sentido, lamentó la desinformación y la politización de las dosis.

El pontífice pidió “una especie de terapia de realidad que nos haga afrontar el problema de frente”. Agregó que “las vacunas no son un medio mágico de curación”, pero que son “la solución más razonable para la prevención de la enfermedad”.

Francisco lamentó que la gente se deje influenciar por “informaciones sin fundamento o hechos mal documentados” que distorsionan la realidad. El Papa se mostró firme sobre el tema y pidió a la gente que se vacune.

Nota relacionada: El papa Francisco recibe la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

Afirmó que “cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de cuidar de sí mismo y de su salud. El cuidado de la salud es una obligación moral”.

Sostuvo, además, que las vacunas disminuyeron eficazmente las “graves repercusiones” del Covid-19 y que deben continuar los esfuerzos para vacunar a la población en general, según informó CNN.

Aprovechando el acto anual en el que analiza la situación internacional y marca los objetivos de política exterior del Vaticano para el resto del año, el Santo Padre reiteró su llamamiento a la comunidad internacional para que garantice a todos el acceso a la atención médica y a las vacunas.

También puede leer: El Papa recibió la segunda dosis de la vacuna y está inmunizado

“Conviene que instituciones como la Organización Mundial del Comercio y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual adapten sus instrumentos jurídicos para que las normas monopolísticas no constituyan un nuevo obstáculo a la producción y a un acceso organizado y coherente a la atención sanitaria a nivel mundial”, mencionó.

Agregó que la lucha contra la pandemia requiere aún un notable esfuerzo por parte de todos, y destacó que “en los lugares donde se ha llevado adelante una campaña de vacunación eficaz, ha disminuido el riesgo de un avance grave de la enfermedad”.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.