26 ago. 2025

El Papa denuncia que la corrupción es “la carcoma de la vocación política”

El papa Francisco criticó este domingo que la corrupción sea “la carcoma de la vocación política” que “no deja que la civilización crezca” y afirmó que la buena política es aquella que “trabaja por el bien común”.

papa francisco.jpg

El papa Francisco pidió reflexionar sobre cómo se trata a estas trabajadoras. Foto: Archivo

EFE


Jorge Bergoglio realizó estas reflexiones durante la visita pastoral que lleva a cabo este domingo a las ciudades italianas de Cesena y Bolonia (norte).

Durante el primer encuentro que ha celebrado en Cesena con la población, el papa ha asegurado que “el buen político también tiene su propia cruz cuando quiere ser bueno (...) porque deja sus propias ideas, pero no las abandona, las pone en debate con todos para avanzar hacia el bien común”.

Señaló que la buena política tiene “una razón de ser: un servicio inestimable al bien de la colectividad”, y rechazó aquellas prácticas que responden a “ambiciones individuales o a la prepotencia de algunos sectores o centros de interés”.

“Una política que no sea ni sierva ni dueña, sino amiga y colaboradora, no temerosa o temeraria, sino responsable y valiente y prudente al mismo tiempo, que haga crecer la implicación de las personas, su progresiva inclusión y participación, que no deje al margen a ninguna categoría”, subrayó.

Finalmente, abogó por una política que actúe “en nombre y en favor del pueblo, que se reconozca en una historia y en unos valores compartidos” y que fomente “tranquilidad de vida y desarrollo ordenado”.

El papa Francisco ha partido a primera hora de la mañana de Ciudad del Vaticano hacia Cesena para conmemorar el tercer centenario del nacimiento del papa Pío VI y después se trasladará a Bolonia con motivo de la conclusión del Congreso Eucarístico diocesano.

En Cesena el papa ha celebrado un encuentro con los ciudadanos y tiene previsto reunirse con los miembros del clero, mientras que en Bolonia conversará con inmigrantes y refugiados, con un grupo de personas desempleadas y con jóvenes, y celebrará una misa.

El papa Francisco llegará al helipuerto del Vaticano a las 19.45 horas locales (17.45 GMT).

Más contenido de esta sección
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.