01 may. 2025

El Papa continúa con leves mejorías

31171232

El papa Francisco

El papa Francisco continúa su convalecencia en el hospital Gemelli de Roma, donde también este martes los médicos confirmaron una “ligera mejoría” de su estado de salud, dentro de “la complejidad” de su cuadro clínico, informó la sala de prensa vaticana.

“La situación permanece estable”, mientras se confirman “ligeras mejorías, en un marco que para los médicos sigue siendo complejo”, explicó la Santa Sede, en ausencia este martes del parte médico, que se difundirá hoy, en días alternos, dada la estabilidad clínica del pontífice.

El pontífice, de 88 años, continuó con su terapia farmacológica y recibió altos flujos de oxígeno con cánulas nasales en una jornada dedicada a la oración, en la que recibió la Eucaristía y en la que ha vuelto a seguir en vídeo los ejercicios espirituales de la Curia Romana por la Cuaresma.

Sobre su permanencia en el hospital, después de que este lunes los médicos señalaron la necesidad de continuar recibiendo la terapia en “ambiente hospitalario”, el Vaticano explicó que “no hay una indicación exacta de cuándo debería salir” y consideró “prematuro hacer una evaluación de lo que podría necesitar cuando salga del hospital”. El estado de ánimo de Francisco es bueno, ya que al encontrarse mejor puede conversar con las personas que le rodean en el hospital Gemelli, informó el Vaticno. EFE

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.