16 nov. 2025

El Papa anima a diálogo, creatividad y vigor contra trabajo infantil

El papa Francisco envió este martes un mensaje de ánimo para que los participantes de la IV Conferencia Mundial de la Erradicación Sostentible del Trabajo Infantil, organizada estos días en Buenos Aires, encuentren medidas para el desarrollo sostenible con “diálogo, creatividad y vigor”.

papa francisco

El papa Francisco instó al diálogo, la creatividad y el vigor para luchar contra trabajo infantil. Foto: EFE.

EFE


Este mensaje se transmitió a través de una carta del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en la ceremonia de inauguración de este encuentro internacional.

“El papa Francisco saluda con afecto” a los presentes y “anima a que con diálogo, creatividad y vigor sepan encontrar caminos para alcanzar metas para el desarrollo sostenible, erradicando el trabajo infantil en todas sus formas e incidiendo especialmente las causas que la originan”, leyó un representante frente al público.

“Se ha de buscar siempre el crecimiento integral de los menores recordando que en ellos está el futuro de nuestro mundo”, continuaba la misiva.

En el mensaje, que no duró más de dos minutos, Francisco también daba su bendición a los “participantes, familiares y demás seres queridos”.

Durante este encuentro, que durará hasta el jueves, se reunirán empresas, fundaciones y representantes de gobiernos de 193 países para reducir las cifras actuales, que indican que hay 152 millones de niños víctimas de trabajo infantil.

Este encuentro se organiza en el marco de la meta 8.7 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que establece la erradicación del trabajo infantil para el año 2025.

La conferencia está organizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social argentino con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.