16 nov. 2025

El Papa abandona Portugal tras una visita de apenas 24 horas a Fátima

El Papa abandonó este sábado Portugal desde la base aérea de Monte Real, tras una visita de apenas 24 horas al santuario de Fátima, donde participó en el centenario de las apariciones marianas ante cientos de miles de peregrinos.

papa francisco.jpg

El papa abandona Portugal tras una visita de apenas 24 horas a Fátima. Foto: televisanews.

EFE


Antes de embarcar en el avión de la compañía aérea portuguesa TAP que despegó a las 15.53 hora local (14.53 GMT) con destino a Roma, Francisco fue despedido con honores militares por las máximas autoridades del país en la base de Monte Real, en la que el viernes pisaba por primera vez territorio luso.

Acompañado por el jefe del Estado portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, el pontífice recorrió a pie el trayecto desde el edificio principal de la base hasta la escalerilla del avión para despedirse de los máximos representantes políticos, militares y eclesiásticos de Portugal.

Durante el vuelo, el pontífice ofrecerá una rueda de prensa a los periodistas que le han acompañado en este viaje a Fátima, localidad situada a poco más de 100 kilómetros al norte de Lisboa, que ha sido seguido por miles de fieles en todo el mundo.

El acto más destacado de la segunda y última jornada de su estancia en Portugal fue la multitudinaria misa que Francisco celebró en la explanada del santuario, en la que canonizó a dos de los tres pastores que fueron testigos de las apariciones de la Virgen, los hermanos Jacinta y Francisco.

La que ha sido la primera ceremonia de canonización que se celebra en Portugal fue seguida, dentro del recinto y en las calles aledañas, por medio millón de personas de 55 nacionalidades.

Otras tantas participaron ayer en el rezo del rosario con el papa, que lo siguió desde la capilla de las Apariciones.

Francisco es el cuarto pontífice que visita Portugal, tras Pablo VI (1967), Juan Pablo II (1982, 1991 y 2000) y Benedicto XVI (2010).

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.