28 may. 2025

El país tendrá perfil genético poblacional

Por primera vez, en el país se contará con un perfil poblacional que permitirá conocer la composición genética, es decir, una caracterización de su ascendencia. Este avance, en lo que respecta a la Genética Forense, sirve para realizar cálculos estadísticos, ya sea para estudios de parentesco biológico, criminalística forense o identificación de personas desaparecidas.

Para la elaboración del Perfil Genético de la Población Paraguaya se tomaron 550 muestras sanguíneas aleatorias de personas del sexo masculino, no emparentadas entre sí, de diferentes departamentos del país. La identificación de los restos óseos exhumados se realiza comparando el perfil genético del hueso (evidencia) con la base de perfiles genéticos del Banco Genético de Familiares (referencias).

Con esta comparación se logra una coincidencia del 99%. Para llegar al 99,99% es necesario, además, comparar con el perfil genético poblacional, que es lo que otorga validez científica.

La documentación y las muestras sanguíneas fueron remitidas al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

El Perfil se logró en el marco del trabajo de búsqueda e identificación de personas desaparecidas por el stronismo, impulsado desde la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia, a cargo de Rogelio Goiburú y del Equipo Nacional para la investigación, búsqueda e identificación.