23 may. 2025

El nuevo teleférico de La Paz transportó a 57 mil personas en 2 días

El teleférico urbano de La Paz transportó a 57.000 personas en sus dos primeros días de funcionamiento y el Gobierno boliviano anunció este lunes que ampliará el proyecto inicial añadiendo una línea más a las tres previstas inicialmente.

telesferico.jpg

Foto: hoybolivia.com

EFE. El ministro boliviano de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, afirmó en una entrevista con los medios estatales que el nuevo sistema de transporte fue utilizado por 20.000 personas el pasado viernes, día de su inauguración, y por 37.000 el sábado.

Sánchez reconoció que la afluencia de usuarios desbordó las previsiones iniciales, como demostraron las colas de hasta 800 personas que se formaron en las estaciones, lo que obligó a habilitar varios cajeros adicionales.

La red de teleféricos urbanos de La Paz es la que está situada a más altura en el mundo, ya que se encuentra a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, y también está previsto que se convierta en en la más grande a nivel global cuando esté terminada.

El proyecto consta de tres líneas que sumarán una red de 10 kilómetros y de las que la primera en comenzar a funcionar ha sido la línea roja, que en diez minutos une el centro de La Paz con la vecina ciudad de El Alto, acortando enormemente el tiempo de tránsito actual por carretera.

El teleférico, construido por la empresa austríaca Doppelmayr y que ha costado 235 millones de dólares, puede transportar hasta 3.000 pasajeros por hora y sentido, y una vez concluido contará con once estaciones y unirá El Alto con la residencial zona Sur de La Paz.

Las cabinas del teleférico saldrán cada 12 segundos y, en el caso de la recién inaugurada línea roja, unirán el centro de La Paz y El Alto en unos 10 minutos.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.