17 may. 2025

El mundo refuerza su lucha y OMS busca el origen del virus

Control. En Australia aumentan centros de test de Covid para conocer los casos positivos.

Control. En Australia aumentan centros de test de Covid para conocer los casos positivos.

El mundo, de Perú a Francia, refuerza las restricciones para contener la propagación del coronavirus, cuyo origen intentan esclarecer expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Wuhan, donde ayer realizaron una visita clave al mercado considerado el kilómetro cero de la pandemia.

Siguiendo los pasos de otros países como Portugal, Alemania o Canadá, Francia endureció sus medidas y cerrará esta medianoche sus fronteras con los países de fuera de la Unión Europea (UE), salvo para viajes esenciales, y Perú inició una reclusión de dos semanas que afecta a la mitad de sus 33 millones de habitantes.

La aparición de nuevas cepas ha complicado la lucha contra el Covid-19 que, desde su irrupción a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, ha causado 2,2 millones de muertos por 102,5 millones de contagios, especialmente en Europa y América. Para intentar dilucidar el origen del virus, los expertos de la OMS visitaron el mercado de Huanan, donde se vendían animales salvajes y se detectó el primer brote de la epidemia hace un año. Desde enero de 2020, permanece cerrado.

Esta visita es muy sensible para Pekín, acusada de haber reaccionado tarde a los primeros casos. Como muestra de la tensión, los guardias solo dejaron entrar a los vehículos del equipo de la OMS, que no respondieron a la prensa. En los últimos días, las autoridades chinas reforzaron una narrativa positiva de su actuación, mientras intentan minimizar el alcance de la misión de la OMS. “No se trata de una investigación”, sostuvo la cancillería china.

Más restricciones. Con los programas de vacunación masiva aún en sus inicios y con problemas de suministro, las impopulares restricciones a los negocios, a la circulación y a los viajes son una de las pocas opciones que tienen los gobiernos en su lucha contra el virus.

En Austria, unas 5.000 personas, entre ellas neonazis, protestaron el domingo en Viena contra las restricciones, mientras que, en Jerusalén, miles de judíos ultraortodoxos hicieron caso omiso de las reglas de distanciamiento acudiendo a las exequias de un rabino. Además del cierre de sus fronteras a las personas procedentes de fuera de la UE, Francia cerrará los grandes centros comerciales. Y los portugueses no pueden viajar al extranjero durante 2 semanas, salvo casos especiales.

Lima y otros 7 departamentos cumplirán una cuarentena obligatoria hasta el 14 de febrero destinada a contener la segunda ola de la pandemia y las autoridades cerraron incluso la joya de su turismo, Machu Picchu.