31 jul. 2025

El mundo recuerda hoy a la divina María Callas

Se cumplen hoy treinta años de la misteriosa muerte de María Callas, una de las cantantes de ópera norteamericanas más célebres y populares de la historia, quien falleció un 16 de setiembre de 1977, a sus 53 años, al parecer a causa de su adicción a los fármacos, como también había muerto Marilyn Monroe, otro ícono femenino del siglo XX.
Su carrera discográfica se resume en 70 grabaciones, recogidas en una caja que acaba de publicar el sello EMI, en la que se incluyen 26 óperas completas y varios recitales en directo, todo remasterizado y acompañado por libretos y una colección de fotos de toda su trayectoria.
ORIGEN. Su verdadero nombre era Cecilia Sophia Anna María Kalogeropoulou y nació en Nueva York (EEUU), el 2 de diciembre de 1923, en una familia de emigrantes griegos. Fue una cantante de rara genialidad y sentimiento, que supo esculpir su cuerpo y su voz a la medida de sus sueños Decía que “acostumbraba a estar mucho tiempo consigo misma”.
“Antes de cantar una sola frase, el público tiene que empezar a oírla en tu rostro, eso es el belcanto”, aseguraba la estrella, quien tenía muy claro que una diva además de cantar e interpretar, “tiene que ser una diosa en la vida cotidiana”, decía.
A mediados de los años 50 su luz empezó a apagarse, con un estrepitoso fracaso en Roma (Italia) que la obligó a retirarse en el segundo acto por una afonía. En 1965 interpretó su última ópera, Tosca, en el Covent Garden londinense. (Fuente mariacallas.com).