04 jul. 2025

El mundo necesita un desarrollo industrial inclusivo y sostenible, afirma Ban

Lima, 2 dic (EFE).- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, afirmó hoy en Lima que “el mundo necesita un desarrollo industrial inclusivo y sostenible”.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. EFE/Archivo

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. EFE/Archivo

Ban participó este lunes en la sesión inaugural de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), en la que un centenar de países debatirán la formación de alianzas industriales.

El secretario general de la ONU enfatizó que el mundo afronta retos globales como la necesidad de acelerar la implementación de los Objetivos del Milenio y llegar a un acuerdo sobre el cambio climático antes de 2015.

Añadió que los próximos dos años serán “cruciales para llevar a la familia humana hacia un terreno más próspero y sostenible” y dijo que “el mundo no podrá alcanzar totalmente los objetivos del desarrollo si no conseguimos una relación más estrecha con las industrias que lo promueven”.

Ban, quien pronunció la primera parte de su discurso en español, agradeció al presidente de Perú, Ollanta Humala, por permitir la celebración de la Conferencia y recordó que hace casi 40 años el organismo ya adoptó en Lima una declaración sobre desarrollo industrial.

El secretario general de la ONU señaló que el desarrollo industrial es una poderosa herramienta para lograr la inclusión y el desarrollo para las mujeres y los jóvenes, y un impulso para fomentar la sostenibilidad.

Pidió, en ese sentido, “trabajar juntos” para lograr el objetivo de que la energía sostenible llegue al mundo entero en 2030, una meta que consideró “ambiciosa, pero realista”.

Ban también alertó que “el cambio climático es una grave amenaza para el desarrollo de todas las naciones”, porque siguen aumentando las emisiones de gases invernadero.

“Tenemos que seguir avanzando más rápidamente” en el control de este proceso, dijo el secretario general, antes de anunciar que para septiembre de 2014 convocará a una cumbre climática.

El objetivo será lograr “una acción ambiciosa y un apoyo al más alto nivel para llegar a un acuerdo jurídico para 2015 sobre el cambio climático”, explicó Ban.

“Necesitamos producir más bienes y servicios utilizando cada vez menos recursos y emitiendo menos contaminación y menos despilfarro...tenemos nuevos retos tremendos, pero creemos que hay una magnífica oportunidad”, señaló el secretario general de la ONU.

La 15 Conferencia General de la ONUDI se celebra desde este lunes en Lima con el título “Hacia la formación de alianzas para una nueva revolución industrial que promueva un crecimiento inclusivo y sostenible”.

El encuentro permitirá determinar las políticas de la ONUDI, incluidos su presupuesto y programa de trabajo, y aprobar la Declaración de Lima, el documento oficial de la conferencia.

La ONUDI es un organismo autónomo de la ONU, con sede en Viena, que se fundó en 1966 y en la actualidad cuenta con 172 Estados miembros, una plantilla de casi 700 personas y un presupuesto anual de alrededor de 160 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.