24 jun. 2025

El mundo celebró ayer la magia del libro

En los principales puntos del planeta se recordó el Día Internacional del Libro. En Iberoamérica se organizaron maratones de lectura.

El director general de la Unesco, Koichiro Matsuura, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, celebró en un mensaje que ya sea una realidad la duodécima edición de este festejo que inspira diversos actos alrededor del mundo. “Se ha insistido así sobre las múltiples y esenciales funciones que el libro desempeña en la urdimbre educativa, cultural y económica de nuestras sociedades”, apuntó Koichiro.
Una de las principales actividades que se cumplieron en Iberoamérica son las maratones de lectura que ya no se reunen sólo para leer cada año “El Quijote”. También para recorrer las páginas de novelas de los autores más emblemáticos de cada país.
mercosur. En esas maratones de lectura cumplidas ayer, cabe destacar la que se realizó en el Centro Paraguayo Japonés. La actividad se denominó “Maratón de Lectura en las ciudades del Mercosur”, en la que fueron protagonistas alumnos de la capital. Se leyeron fragmentos de obras de autores como Herib Campos Cervera, Elvio Romero, Natalicio Talavera y también autores en guaraní.
Un detalle que no pasa por alto es que ayer en las mismas horas se cumplía esta lectura en ciudades como Córdoba, Tucumán e incluso hasta en las Malvinas, Argentina. Esto fue organizado por la Red de Bibliotecas de Mercociudades con el lema “El idioma de los libros”.
GLOBOS. El Colegio Argentino de Asunción también realizó su homenaje al Día del Libro con una suelta de globos con mensajes que alientan a la lectura y a tomar contacto con estudiantes de otros lugares del país. El pasado año, cuenta el director, Enrique Ostuni, uno de los globos mensajeros llegó a la ciudad de Coronel Oviedo y lo recibieron estudiantes que contestaron las cartas. Esto motivó a que realizaran una excursión para conocerlos en el marco de la feria de libros que se realiza cada año en esa ciudad.
MAS ACTOS. En Buenos Aires se festejó el Día del Libro con dos maratones de lectura, una dedicada a la literatura infantil y otra en donde actrices, cantantes y escritores leyeron fragmentos de obras universales. En Bogotá se leyó “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez.

Día de lectura en el Colegio Kuarahy
Como un apoyo de Última Hora para la expansión de la lectura, Carolina Cuenca, directora del Departamento Educativo del diario, compartió una jornada de lectura con los niños del primer ciclo del Colegio Kuarahy. El encuentro tuvo lugar en la sala de lectura de la biblioteca (foto), en el marco de las celebraciones por el Día del Libro.
Carolina Cuenca fue invitada por la bibliotecaria del colegio, Melina Morosini.