El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó ayer que el titular de esa cartera de Estado, ingeniero Rodolfo Segovia, afirmó que no existen licitaciones nuevas este año, y que las que se tienen son producto de un proceso arrancado “hace por lo menos ocho meses”.
“Nosotros no terminamos una licitación en tres a cuatro meses, todas las que hay vienen de un proceso iniciado el año pasado porque son financiadas en su mayoría por organismos internacionales; eso lleva su tiempo, cada paso que damos debe tener la no objeción de ellos, y cumplir eso nos lleva por lo menos entre ocho meses a un año”, aseveró el ministro acerca del pedido realizado por el gobierno entrante, de detener las nuevas licitaciones.
El ingeniero citó como ejemplo la tercera fase de los trabajos en la ruta PY15 (Corredor Bioceánico), tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo y accesos a Mariscal Estigarribia (Boquerón), obra que demandará una inversión de G. 2,2 billones y que fue dividida en cuatro lotes. Este llamado fue adjudicado ya el 30 de noviembre de 2022.
Además, Segovia recordó que otra licitación millonaria fue la referente a las obras para la ruta PY12 (G. 1,2 billones), que ya fue adjudicada el pasado 12 de abril. Para ambas vías se licita actualmente la fiscalización, “para que los proyectos puedan avanzar según el cronograma previsto”.
El ministro insistió en que ninguna de estas obras –financiadas con préstamos internacionales– “arranca y termina en el mismo año, ya que son plurianuales, por lo que no está de acuerdo con la suspensión de los procesos”.
Seguirán pagando los compromisos
Con respecto a las deudas con las contratistas y cómo recibirá el MOPC el próximo gobierno, el ministro Rodolfo Segovia estimó que los compromisos pendientes estarán entre USD 120 a 150 millones “solo en lo que corresponde a capital”. Nada dijo sobre los intereses de la deuda “que hoy la institución no está pudiendo cumplir por falta de recursos”. El titular de Obras Públicas hizo la declaración durante la inauguración de la pavimentación asfáltica de 42 km de caminos rurales en San Pedro y Caaguazú.
La Cifra
150 millones de dólares en deuda, solamente en lo que corresponde a capital, dejará el MOPC al próximo Gobierno.