“Si las autoridades paraguayas quieren información hay un proceso para solicitarlo a través de nuestro Departamento de Justicia”, expresaron las consejeras.
“Tenemos una relación muy productiva con el Ministerio Público y trabajamos para fortalecer su capacidad de investigar y hacer cumplir el estado de derecho”, manifestaron.
Tanto Kutzley como Villalobos enfatizaron que las designaciones por involucramiento en corrupción significativa son una acción unilateral que toma el Departamento de Estado de ese país cuando posee información fidedigna.
SIN COMENTARIOS. Las consejeras dijeron que no podían dar información al respecto, cuando se les consultó si el ex presidente Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez poseen procesos judiciales abiertos en los Estados Unidos.
Al mencionárseles que existe incertidumbre y desconocimiento por parte de las empresas locales acerca de cómo operar con firmas de personas sancionadas, y que ello afectaba las operaciones comerciales, las consejeras tiraron toda la responsabilidad a las empresas.
“Las empresas mismas tienen la responsabilidad de hacer su debida diligencia para saber con quién están trabajando”, indicaron las consejeras de la mencionada Embajada.
Dejá tu comentario