04 ago. 2025

El MEC prepara ejercitarios

Con ejercicios de retroalimentación y otros que serán de inicio de nuevos contenidos, que luego se afianzarán en el aula, el Ministerio de Educación busca paliar las pérdidas de clases que representa la extensión de las vacaciones para los estudiantes.

A este efecto, la Dirección de Currículum elaboró cuadernillos de ejercicios por cada grado desde el primer grado hasta el tercer año de la educación media. La idea del MEC es que los estudiantes utilicen estos elementos durante los próximos días para no permanecer ociosos ni cortar el proceso educativo.

La directora de Currículum, Nancy Benítez, indicó que los cuadernillos son unos ejercitarios trabajados desde el desarrollo curricular del programa de estudio.

Explicó que, según la secuencia lógica del desarrollo de esos contenidos, se pensó que en esta etapa del año escolar los alumnos estarían desarrollando esas capacidades y competencias.

Recalcó que se seleccionaron algunos contenidos para trabajarlos como ejercicios de retroalimentación, en el caso de lecciones ya desarrolladas en clase.

En el caso de que las lecciones no hayan sido desarrolladas, los ejercicios servirán para una introducción y para que el docente profundice al retorno de las clases.

EN CASA. La recomendación del Ministerio de Educación es que los niños y jóvenes destinen dos o tres horas al día para desarrollar el ejercitario.

El eje central del contenido presenta básicamente las materias de Comunicación y Matemática.

En algunos grados se incluyen contenidos de Ciencias y Estudios Sociales.

Los ejercicios de matemática se basan en cálculos y los de comunicación en textos para leer y analizar, y realizar las inferencias que piden los ejercicios.

Para un mejor aprovechamiento del cuadernillo, el MEC pide el acompañamiento de los padres de familia o de los hermanos mayores.

Asimismo, indica que se puede recurrir a las instituciones educativas, donde estarán los docentes, para pedir algunas orientaciones.

Sin embargo, recuerda al respecto que en las escuelas no se desarrollarán clases.

El MEC plantea la distribución de los materiales a través de los medios de comunicación.