13 ago. 2025

El MAG adjudicó la construcción de invernaderos a empresas inexpertas

Durante la gestión del ex ministro de Agricultura Jorge Gattini, se adjudicó la construcción de sistemas de invernaderos, mediasombra y riego a empresas que incluso nunca habían trabajado en el rubro.

En la espera.  Lucio Caballero,  agricultor que aguarda que culminen sus obras para producir.

En la espera. Lucio Caballero, agricultor que aguarda que culminen sus obras para producir.

Por Elisa Alvariza Arce

elisa-alvariza@uhora.com.py

Continúan saliendo a luz las falencias del emblemático programa de Equipamiento para la Producción Agrícola (EPA), financiado con fondos de los bonos soberanos, desarrollado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH). Plan insignia durante la administración de Jorge Gattini, que buscaba solucionar el problema del desabastecimiento hortícola.

El titular de la cartera del MAG, Juan Carlos Baruja, admitió que las empresas constructoras de invernaderos se comprometieron con la realización de más obras de las que podían hacer.

Beneficiarios del programa, afectados por el atraso de las obras de infraestructura como invernaderos, sistemas de riego y mediasombra, a los que ÚH pudo visitar, denuncian el estado de abandono en el que están hace 8 meses.

Hugo Escobar, uno de los productores afectados, denuncia la falta de asistencia de personal capacitado para el desarrollo del plan. Señala que su obra esta parada por falta de estudios que hablan sobre la capacidad del terreno de la provisión de agua subterránea.

Mirtha Arce, gerente general de NT Distribuidora, una de las empresas que salieron adjudicadas con varios proyectos para productores en la zona de Paraguarí y que también tiene obras inconclusas, señaló a ÚH que hace siete meses el MAG no le paga por los trabajos terminados, con lo cual no tiene capacidad para culminar las obras. Admitió que sí tomaron compromisos por sobre la capacidad financiera, pero se excusó diciendo que esperaban que el MAG cumpla con los pagos.

Contó que NT es una empresa metalúrgica y que las estructuras de metal son su especialidad, pero que lo que corresponde a riego, pozos artesianos y mediasombra deben tercerizar los servicios porque no tienen experiencia.

Dijo que hay que entender que esto es un plan que se desarrolla por primera vez en Paraguay y “que estamos aprendiendo”. “Quizás para una próxima ya vamos a terminar más rápido”, expresó.

En el listado de proyectos adjudicados proveído por el MAG, incluso hay empresas que asumieron más de 130 obras, de las cuales ni el 30% fueron culminadas y fiscalizadas por la Secretaría de Estado. Las empresas que fueron adjudicadas por el MAG ya recibieron el 30% de los fondos. Los interesados en beneficiarse con el EPA podían hacerlo mediante una modalidad denominada 70/30, consistente en un subsidio otorgado al productor por parte del MAG equivalente al 70% del valor de la obra y un crédito del restante 30% concedido por el CAH.