03 nov. 2025

El líder norcoreano Kim Jong Un reaparece en público después de tres semanas

El líder norcoreano Kim Jong Un inauguró el viernes una fábrica de fertilizantes, en su primera aparición pública después de semanas de especulaciones sobre su salud, informó la agencia de prensa oficial KCNA este sábado.

Corea del Norte.jpg

El líder norcoreano Kim Jong-un.

Foto: EFE

El dirigente supremo Kim Jong Un cortó la cinta en la inauguración de la planta de fertilizantes de fosfato de Sunchon”, señala la KCNA.

“Asistió a la ceremonia” y “todos los participantes gritaron ‘hurra’” cuando apareció, añadió.

Kim también visitó la planta y fue “informado sobre el proceso de producción”, aseguró KCNA.

Nota relacionada: Kim Jong-un sigue sin aparecer públicamente desde hace medio mes

El líder norcoreano no había hecho ninguna aparición pública desde el 11 de abril, cuando presidió el politburó. Al día siguiente, los medios estatales afirmaron que estaba inspeccionando unos aviones de caza en una base militar.

Los interrogantes sobre la salud de Kim Jong Un se dispararon por su ausencia en las celebraciones del 15 de abril. Ese día es el más importante del calendario político norcoreano porque todo el país conmemora el nacimiento del fundador del régimen, Kim Il Sung, su abuelo.

El viernes, según KCNA, “el dirigente supremo dijo con profunda emoción que (su abuelo) Kim Il Sung y (su padre) Kim Jong Il, que trabajaron duro para resolver el problema de la alimentación para el pueblo, estarían extremadamente satisfechos si supieran que se construyó la planta moderna de fertilizantes de fosfato”.

Las especulaciones sobre el estado de salud de Kim Jong Un partieron el 21 de abril del Daily NK, un medio de comunicación digital dirigido principalmente por desertores norcoreanos.

La Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) difundió fotografías de la aparición del líder norcoreano.

La Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) difundió fotografías de la aparición del líder norcoreano.

Foto: Gentileza.

Citando a fuentes no identificadas en el país, afirmó que Kim Jong Un, de unos 35 años, tuvo que someterse a un tratamiento urgente debido al tabaquismo, la obesidad y la fatiga.

La cadena estadounidense CNN informó entonces que Estados Unidos estaba “monitoreando (informaciones de) inteligencia” según las cuales está en peligro de muerte después de una operación.

Ultrasecreto

El asesor especial de seguridad nacional del presidente surcoreano Moon Jae-in restó importancia a estos rumores el 26 de abril, asegurando que Kim Jong Un estaba “vivo y sano”.

Según este asesor, Moon Chung-in, el líder estaba en Wonsan, una localidad costera del este de Corea del Norte, desde el 13 de abril.

Del mismo modo, el presidente estadounidense, Donald Trump, pareció confirmar que Kim Jong Un estaba vivo cuando se le preguntó sobre el tema el 27 de abril.

Preguntado de nuevo en Washington el viernes, Trump declinó hacer comentarios sobre la información de KCNA.

Le puede interesar: Kim Jong-un envía mensaje a trabajadores, pero sigue sin aparecer en público

El estado de salud del líder norcoreano es un secreto de Estado muy bien guardado, en un país opaco y donde la libertad de prensa no existe.

En 2011 pasaron dos días después de la muerte de Kim Jong Il para que la noticia saliera del círculo muy cerrado de los dignatarios de Pyongyang.

En 2014, su hijo y sucesor Kim Jong Un desapareció de la vida pública durante casi seis semanas y reapareció con un bastón.

Después de varios días, los servicios de inteligencia surcoreanos aseguraron que se había sometido a una operación quirúrgica para extirparle un quiste en el tobillo.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.