06 ago. 2025

El LibreOffice en guaraní, cada vez más cerca

Varias instituciones de nuestro país se encuentran trabajando en la traducción del inglés al guaraní de la herramienta informática LibreOffice, iniciativa que llegó de la mano de un paraguayo que reside en Canadá.

traduccion-de-office-al-guarani.png

Cada vez más cerca de contar con Libre Office en guaraní. | Foto: spl.gov.py

Las instituciones involucradas en este trabajo son: la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional, el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní y el Instituto Superior de Lengua.

Un 63% ya fue traducido. Este trabajo inició de la mano del compatriota Giovanni Caligaris, quien forma parte de la organización The Document Foundation, como miembro activo.

El profesional paraguayo recibió el apoyo de un equipo de trabajo que se encargó de la traducción de herramientas como Documento de Write, Libro de Calc, Presentación de Impress, Dibujo de Draw, Formula de Math y Base de Datos de Base, según publica el portal web de la SPL. Caligaris también desarrolló un teclado en guaraní, una instalación virtual que no tiene costo.

Para alcanzar el 100% de la traducción de LibreOffice aún queda un trecho, además de la revisión y validación de la parte ya traducida.

El equipo de trabajo sigue así avanzando en la traducción del inglés al guaraní de aproximadamente 1.500 palabras.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.