21 jun. 2025

El Jueves Santo fallecieron 12 personas, en lo que va del Viernes, 3

Entre el jueves y viernes santos se registró un total de 15 muertes a lo largo y ancho del territorio nacional. La mayoría de los fallecimientos se produjo a raíz de accidentes de tránsito y en otro gran porcentaje por homicidios, según el último reporte de la Policía Nacional.

13:40 - 06/04/07

Días santos de libertinaje y mucho alcohol. En lo que va del viernes santo, tres personas murieron en Paraguay mientras que ayer un total de 12 personas perdieron la vida, informa hoy la oficina de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.

Según el reporte, ocurrieron siete accidentes de tránsito, cinco casos de homicidio, un caso de suicidio en Paraguari, un enfrentamiento con derivación fatal en la capital del país. Asimismo, se registra el fallecimiento de una persona por causa desconocida en Amambay.

Más contenido de esta sección
Portales especializados en navegación y puertos de la región reportaron que el buque paraguayo Don Toyo habría impactado contra una de las márgenes del río Paraguay y perdido uno de sus timones.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) cuestionó el apoyo del Gobierno de Paraguay a Israel y solicitó que reconsidere su postura. En ese sentido, señaló que nuevamente el país se ubica en una posición contraria a la búsqueda de paz.
Un supuesto asaltante brasileño, que presumiblemente se refugiaba en el territorio paraguayo, fue detenido por la Policía Nacional y esta jornada se prevé su entrega a las autoridades de Brasil.
Un motociclista murió luego de chocar contra una columna de hormigón del alumbrado público que estaba ubicada en un paseo central de Pedro Juan Caballero. El conductor habría perdido el control de su biciclo.
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.