CIUDAD DEL ESTE
El hospital Los Ángeles, ubicado en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este, Alto Paraná, registra un promedio de 3.200 nacimientos por año. Desde su creación suma más de 30.000 nacidos vivos, de los cuales 65 por ciento corresponden a partos normales y 35 por ciento a cesáreas.
Este centro médico, especializado en la atención materna e infantil y destinado a atender las necesidades de los sectores más carenciados, cuenta con una moderna infraestructura construida gracias a comunidad taiwanesa radicada en Ciudad del Este, cuyas donaciones se canalizan a través de la Fundación Tío Tom.
Un convenio con la Itaipú Binacional, a través de la Fundación Tesãi, garantiza que todos los servicios sean gratuitos y de calidad.
Dispone de un plantel de 60 médicos para atenciones pediátricas, neuropediátricas, cardiología infantil, ginecología, gineco-obstetricia, ecografía, además del servicio de terapia intensiva. Son 14 camas de internación en sala de pediatría y 15 incubadoras con un promedio de 10 partos por día, según indican las estadísticas.
MÁS CIFRAS. La médica Dolly Valdez, directora del hospital, explicó que unos 300 pacientes en promedio son atendidos por día. “Hasta la fecha tenemos unos 30.000 nacidos vivos, este número corresponde al 3,4% de la población actual del Departamento del Alto Paraná”, dijo.
El año pasado se realizaron 6.634 consultas de cirugías pediátricas, 1.867 consultas en el departamento de Otorrinolaringología, 7.934 consultas en Odontología, 4.682 consultas en Planificación Familiar, 588 en Clínica Médica, 346 consultas en Neurología Infantil, 259 en Cardiología Infantil, 400 cirugías pediátricas, 313 cirugías generales, 62 de otorrinolaringología, 12 traumáticas y 1 vascular.
Este hospital es el centro asistencial de referencia en la región, donde acuden pacientes provenientes no solamente de los diferentes distritos del Alto Paraná, sino de varios puntos del país, según precisó la directora.
Los índices de atención aumentan periódicamente en el Hospital Los Ángeles, que empezó a funcionar contando solamente con 9 camas. En sus inicios, la demanda siempre superó la capacidad de atención. Sin embargo, actualmente los servicios aumentaron considerablemente, gracias al mejoramiento de infraestructuras, mayor cantidad de recursos humanos y equipos de tecnología médica.
LA FUNDACIÓN. El Hospital Los Ángeles Paraguay-China fue fundado a iniciativa de un proyecto impulsado por Antonio Sung King y Tom Lee Yung Chung, (conocido como Tío Tom), como una forma de encontrar una respuesta a la necesidad de sectores de escasos recursos económicos.
El objetivo es fomentar el sentido de solidaridad humana y la expresión de amor, con la obligación de servir a la comunidad y a las familias humildes, desde una perspectiva enfocada en los valores, sin mirar credo, religión, color, ideologías ni banderías políticas.