El Teatro Latino, un espacio cultural de la capital que acogió diversos espectáculos artísticos y culturales, desde la década de los ochenta, cuando fue habilitado como tal, se encuentra en venta.
En comunicación con Última Hora, Christian Chena, propietario de la sala, dio a conocer las razones que motivaron la decisión de ofertarlo, que se dio a conocer en los últimos días a partir de un anuncio de oferta que circuló en el Facebook.
“Como grupo hemos decidido poner en venta el teatro. No es ningún secreto que la pandemia generó un impacto en la economía en general, y en lo que respecta al sector que representa el Teatro Latino, el de los espectáculos en vivo, fuimos bastante afectados”, explica Chena al referirse a la razón principal de la puesta en venta del espacio.
En ese sentido, apunta a las restricciones que fueron impuestas por el Gobierno Nacional a lo largo de la pandemia, medidas que limitaron la actividad en el teatro. No obstante, en este contexto señala que se realizaron las adaptaciones y los cambios necesarios para respetar todas las normativas sanitarias requeridas.
“Mantuvimos en auge la puesta en escena todo el 2020 y durante este 2021, pero hemos llegado a un momento donde decidimos enfocarnos en aquello donde radica nuestra especialidad como grupo empresarial: las producciones para TV y los negocios online”, expresa el empresario.
IRREVERSIBLE. Consultado sobre la posibilidad de revertirse la venta de la sala, Chena considera que lo decidido es “difícilmente reversible”, al tiempo de expresar que la decisión obedece a un tema de estrategias y a un plan que fue acelerado por la difícil situación del sector de la cual forma parte el Teatro Latino.
“La intención es fortalecer el enfoque en nuestros emprendimientos online y de contenidos audiovisuales”, remarca el empresario.
Con relación a las primeras propuestas recibidas por el teatro adquirido en el 2014 por el grupo empresarial encabezado por él, Chena señala que están estudiándolas, pero que aún “no hay nada concreto”.
ACTIVO. En cuanto a la situación en la que quedará el teatro mientras se encuentra en venta, Christian destaca que seguirán operando durante el proceso.
“No hemos bajado el telón, seguimos operando dentro de lo permitido y respetando todas las normas sanitarias. Para nosotros es muy importante que la cultura siga teniendo un espacio”, expresa, y agrega que junto a la dirección del teatro, él mismo se encargó de que siga funcionando durante la pandemia; “incluso por encima del negocio, tal es el compromiso y el amor que le tenemos al arte”, puntualiza.
El Teatro Latino fue habilitado en 1984. En los años treinta, el edificio albergó a los cines Rex, Atlas y Alfa.
Detalles de venta
El anuncio de venta del Teatro Latino señala que el monto pedido es de USD 475.000.
La sala cuenta con una capacidad para 390 espectadores.
En total, el espacio abarca 462.20 m² y es ofertado con todos los equipamientos instalados en la sala, correspondientes a la iluminación, sonido, etcétera.