17 may. 2025

El GUPC anuncia que el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá está listo

Panamá, 1 jun (EFE).- El tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, pieza central de la nueva vía ampliada, alcanzó ya su completa funcionalidad y se encuentra listo para recibir el tránsito inaugural del primer buque, dijo hoy el consorcio GUPC a cargo de las obras y liderado por la española Sacyr.

Fotografía tomada el pasado 24 de mayo en la que se registró a un grupo de trabajadores sobre la esclusa Cocolí, que será una de las que se inaugurarán el próximo 26 de junio al concluir la ampliación de la ruta acuática del Canal de Panamá. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 24 de mayo en la que se registró a un grupo de trabajadores sobre la esclusa Cocolí, que será una de las que se inaugurarán el próximo 26 de junio al concluir la ampliación de la ruta acuática del Canal de Panamá. EFE/Archivo

La completa funcionalidad del tercer juego de esclusas alcanzada este martes, en un proceso que se ha venido cumpliendo a lo largo de los últimos meses, significa que la obra ha sido probada para las operaciones a satisfacción según lo especificado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), indicó el consorcio en un comunicado.

Grupo Unidos por el Canal (GUPC) afirmó que “la entrega operativa de la obra demuestra al mundo que el proyecto se ha construido con la calidad técnica que ofrece GUPC y cumpliendo todos los requisitos del contrato”.

“El proyecto está listo para recibir el primer buque, demostrando que funciona a la perfección y que seguimos cumpliendo a cabalidad con los requisitos del contrato”, dijo el director operativo de GUPC, Giuseppe Quarta.

Quarta señaló que “los resultados de las pruebas confirman que tenemos un sistema de clase mundial” y, “como durante todos estos años, queda demostrada la capacidad técnica de GUPC para entregar una obra de alta calidad totalmente operativa”.

Para el consorcio, alcanzar la completa funcionalidad de la obra, ha involucrado concluir de forma exitosa más de 2.000 pruebas entre ambos lados del proyecto.

Destacó que esto incluyó programar más de trescientos escenarios distintos para el paso de un barco, más de ciento veinte esclusajes, así como lograr que el funcionamiento hidráulico supere ampliamente el requerido, entre otros compromisos.

El contratista detalló, además, que avanza en los trabajos menores relacionados a la estética de la obra como urbanización, jardinería, pintura de edificios, cierres perimetrales y sistemas relacionados con la protección del complejo.

GUPC está encargado del diseño y construcción del tercer juego de esclusas, principal proyecto del Programa de Ampliación del Canal.

La capacidad técnica del grupo y su experiencia en obras de infraestructura en diversos países del mundo, son garantía de que este proyecto se llevará a cabo con los más altos estándares de calidad y en el tiempo estipulado, remarcó la empresa.

GUPC está conformado por Sacyr de España, Salini-Impregilo de Italia, Jan De Nul de Bélgica y Constructora Urbana, SA (CUSA) de Panamá.

La ampliación de la ruta acuática, que comenzó a construirse en 2007, se inaugurará el próximo 26 de junio con una gran ceremonia a la que están invitados 70 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, así como las principales navieras.

El 26 de junio se darán estas celebraciones en las esclusas para acompañar el tránsito inaugural de ocho horas del buque “Cosco Shipping Panama” por el Atlántico, en la mañana, y finalizará con su salida por el Pacífico, en horas de la tarde.

El ensanche permitirá el paso de buques de hasta 12.000 contenedores, el triple más de los más grandes que actualmente pueden transitar por el canal abierto en 1914.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.