16 may. 2025

El guacamayo de Pippi Calzaslargas encuentra un nuevo hogar en un zoo alemán

Berlín, 11 may (EFE).- El guacamayo Douglas, más conocido por su papel de Rosalinda en la película “Pippi en la isla de Taka Tuka” (1970), se ha librado de ser sacrificado y ha pasado ya la primera noche en su nuevo hogar, un zoológico en la ciudad de Karslruhe, en el suroeste de Alemania.

Una niña vestida como Pippi Calzaslargas asiste a la exposición 'La vida de Astrid Lindgren' en el museo de Saint Pauli en Hamburgo, Alemania. EFE/Archivo

Una niña vestida como Pippi Calzaslargas asiste a la exposición ‘La vida de Astrid Lindgren’ en el museo de Saint Pauli en Hamburgo, Alemania. EFE/Archivo

“Todo va bien, inmediatamente después de su llegada incluso comió plátanos y habló en sueco”, declaró hoy el director del zoo, Matthias Reinschmidt.

El animal, de color rojo claro, llegó ayer a Alemania procedente de un pequeño zoo tropical en la ciudad sueca de Malmö acompañado personalmente por Frank Madsen, director de ese parque.

Madsen había hecho un llamamiento público para acoger al guacamayo y evitar así que fuera sacrificado según la voluntad de las autoridades suecas que consideraban que el parque de Malmö no ofrecía las condiciones necesarias para el cuidado de ejemplares de esa especie.

Tras su llamamiento, el director del zoo de Malmö recibió centenares de ofertas de todo el mundo para acoger al animal.

En el zoo de Karlsruhe, en un gigantesca jaula exterior, Douglas pasará sus últimos años de vida junto a su pareja Gojan.

Los guacamayos forman parte de la familia de los loros y tienen un promedio de vida en la naturaleza por encima de los 60 años.

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.